La Diputación de Zamora firmará próximamente más convenios para actuaciones relativas a otros 14 ayuntamientos
Las marcas de calidad de Alimentos Zamora reciben una inyección de 300.000 euros
La Diputación de Zamora concede las ayudas a los consejos reguladores y órganos de gestión de las denominaciones de origen protegidas
Los sellos de calidad englobados en la marca Alimentos de Zamora han recibido una inyección económica de 300.000 euros por parte de la Diputación Provincial, desde el Área de Agricultura y Ganadería.
El Boletín Oficial de la Provincia del pasado lunes recoge la resolución de la convocatoria de ayudas destinadas a consejos reguladores y órganos de gestión de las denominaciones de origen protegidas y a las entidades con marcas de garantía que conforman la marca Alimentos de Zamora.
La marca Alimentos de Zamora se creó en el año 2004 como muestra del "decidido apoyo" de la Diputación Provincial a los alimentos de calidad· que demandan los consumidores, así como una apuesta por el sector agroalimentario de la provincia.
Actualmente engloba a 14 productos de calidad de los cuales cinco son Denominación de Origen, cinco son Indicaciones Geográficas Protegidas, y los cuatro restantes Marcas de Garantía, con la incorporación este mismo año de la Miel de Zamora.
Asi, las asociaciones para la Promoción de MG Harina Tradicional Zamorana, de la D.O.P Vino de calidad Valles de Benavente, y para la promoción de la M.G. Chorizo Zamorano reciben cada una algo más de 25.000 euros por parte de la institución provincial.
El mayor montante por organismo ronda los 30.000 euros, que recibirán el Consejo regulador D.O.P Queso Zamorano, el Consejo regulador I.G.P Garbanzo de Fuentesaúco, la Asociación para la promoción I.G.P Ternera de Aliste y los consejos reguladores de las denominaciones de origen de Toro y Tierra del Vino de Zamora.
Además, el Consejo regulador D.O Arribes recibe una ayuda que se acerca a los 23.000 euros, mientras que casi otros 22.000 son para el Consejo regulador I.G.P Pimiento de Fresno y Benavente. Y para el Consejo regulador I.G.P Lechazo de Castilla y León son casi 12.500 euros.
Más de 300 participantes en la prueba celebrada con apoyo de Iberdrola, Ayuntamiento de Muelas del Pan, Diputación de Zamora y Fundación Caja Rural de Zamora
La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones