Los populares piden dimisiones casi un año después de la moción de censura que colocó a PSOE, NMPT y Futuro al frente del Consistorio
El PP pide un pleno urgente en Toro sobre la crisis del agua
La oposición popular reclama todos los informes registrados desde el año pasado por la concesionaria del servicio de aguas
La oposición del PP en el Ayuntamiento de Toro ha pedido la convocatoria de un Pleno extraordinario y urgente en busca de explicaciones sobre la crisis del agua en el municipio toresano, después de que Sanidad declarase como no apta para consumo humano el agua de la red de abastecimiento, tras detectar elevados niveles de arsénico.
Tras verificar posteriormente un índice de arsénico por debajo del límite legal, el alcalde, Tomás del Bien, levantó pocos días después la prohibición de consumir el agua de la red municipal. Pero "los episodios de arsénico no se solucionan de la noche a la mañana, como el propio alcalde ha reconocido, y los vecinos de Toro van a tener que convivir con este problema en los próximos meses hasta que se solucione definitivamente", se lamentan Alejandro González y María de la Calle, concejales del PP en el Ayuntamiento de Toro.
Así las cosas, el tercer municipio en importancia de la provincia "se enfrenta a un gravísimo problema porque afecta a un bien de primera necesidad y a la salud pública", y con una repercusión negativa en la economía local.
Como manifiesta el portavoz popular Alejandro González,"los vecinos y vecinas de Toro tienen derecho a tener acceso a toda la información disponible sobre la calidad del agua, a tener conocimiento del número de análisis efectuados en los últimos meses y a tener acceso a los resultados de los análisis oficiales de todos los parámetros analizados, especialmente los análisis químicos de arsénico".
El PP solicita todos los informes existentes realizados por la empresa concesionaria desde 2021, ya que "existen muchas incógnitas sin resolver", aseguran, mientras se preguntan cuánto ha invertido el Ayuntamiento de Toro en los últimos siete años en el sistema de abastecimiento de agua potable, o cómo es posible que la tercera población en importancia de la provincia de Zamora "este sin agua en pleno siglo XXI".
Los toresanos "tienen derecho" a tener información sobre las inversiones realizadas por el Ayuntamiento de Toro en los sistemas de abastecimiento de aguas. "Tienen el derecho a tener toda la información disponible en un asunto que afecta a la salud de las personas, incluidos colectivos tan vulnerables como los niños y niñas de Toro".
Así, se hacen eco de lo que "muchos toresanos se preguntan": "¿Qué agua hemos estado bebiendo los toresanos en los últimos tiempos?"
Para que los vecinos vuelvan a recuperar mayoritariamente la confianza en la calidad del agua, el equipo de gobierno debe ofrecer explicaciones, según el PP, y facilitar toda la información sobre las causas, posibles soluciones y ofrecer transparencia en este asunto tan sensible.
Visto que "es público y notorio que sólo está funcionando uno de los sondeos de los dos existentes en la ciudad", es preguntan desde cuándo esta averiado el otro y por qué causa." Llevamos desde el verano con un sólo sondeo en funcionamiento, es decir que en cualquier momento la ciudad puede sufrir un nuevo corte en el abastecimiento, como ocurrió hace unos días cuando la ciudad sufrió un corte de agua de 20 horas por la avería de una bomba".
La vicepresidenta de la Junta participa, en una bodega de la D. O. Toro, en una jornada con motivo del Día de la Mujer Rural organizada por Fademur
Un total de 192 negocios zamoranos recibirán apoyo económico para inversiones en modernización, digitalización y eficiencia energética
El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación para su ejecución en un trazado de 66 kilómetros de alta velocidad