Este espacio, construido sobre una parcela de tres mil metros en la calle Guimaré, permitirá la práctica de petanca, calva, tanga y billar romano
Y Papá Noel volvió en Cabalgaza a Zamora
La comitiva, formada por unas 300 personas, recorrió las calles de la capital, tras dos años sin desfile por el covid
Papá Noel regresó a Zamora por Navidad en un desfile que ha sufrido durante dos años el parón del covid. La cita se había convertido ya en un imprescindible en la celebración navideña de la capital y los zamoranos se volcaron en esta ocasión con el cuento en tres actos propuesto para la ocasión.
Una comitiva formada por unas 300 personas fue adentrando al público en el Mundo del Hielo, con la mascota Gazi y Frozen. No faltaron a la cita la Bella y la Bestia, el relato elegido como cuento clásico para ambientar un desfile que, como cabía esperar, hizo las delicias de los más pequeños, deseosos de las mágicas fiestas navideñas.
El verdadero protagonista, Papá Noel, llegó acompañado de villanos y villanas, de los malos de los cuentos. Cinco carrozas en total y un buen número de bailarines, actores y acróbatas.
El paso de la comitiva obligó a cortes puntuales de tráfico en las calles afectadas por el recorrido, que estuvieron regulados por agentes de la Policía Municipal. Aunque la Cabalgaza concluyó en la Plaza Mayor, las restricciones de tráfico afectaron también hasta la Plaza Viriato, por la evacuación de las carrozas.
La Cabalgaza está organizada por Gaza, en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora, la ciudad donde se celebró por vez primera, y a donde ha llegado hoy tras haber pasado antes por Valladolid, León, Palencia y Salamanca.
Tras partir de la Avenida de la Plaza de Toros, la comitiva transcurrió por la ronda de San Torcuato, plaza de Alemania, Víctor Gallego, avenida de las Tres Cruces, calle de la Amargura, Príncipe de Asturias, Santa Clara, Plaza Sagasta y calle Renova, antes de concluir en la Plaza Mayor.
El Mercado Medieval, la Ventana Market, la Noche Blanca del Románico, el encuentro de Encajeras o la feria de producto Exquisiteza, entre las propuestas
Ubicada en la franja de Cisjordania, es una ciudad de unos 17.000 habitantes que es mayoritariamente cristiana
La jornada, que invita a aunar deporte y solidaridad, contará con cinco barcos para diez personas, más timonel y tambor