Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
El calendario solidario en favor de los afectados por los incendios de Zamora recauda 9.000 euros
El dinero se añadirá al fondo de Caja Rural para ayudar a las personas damnificadas por los fuegos del verano en la provincia
El caldendario solidario ha conseguido una recaudación de 9.110 euros para los afectados por los incendios de la Sierra de la Culebra, aunque aún quedan "algunos ejemplares que se venden en el Centro de Interpretación de los Beatos, en Tábara, donde hay una exposición con el proyecto del que salieron las fotos de este calendario" explicó la fotógrafa Susana Cabana, durante la entrega de la recaudación en Caja Rural.
Cabana es la autora de las fotografías que ilustran el calendario, con imágenes de los fuegos que asolaron en junio pasado la Sierra de la Culebra y editado con la colaboración de la Diputación de Zamora y la Fundación Caja Rural de Zamora.
El dinero se añadirá al fondo que Caja Rural recauda para los afectados por los incendios del verano en la provincia.
Susana Cabana agradeció la colaboración de la Diputación de Zamora y de la Fundación Caja Rural de Zamora, así como la implicación del presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, José Almeida, y de todos quienes colaboraron con el proyecto.
"José Almeida y Susana Cabana han sido los artífices de este calendario solidario", recordó Feliciano Ferrero, secretario de la Fundación Caja Rural de Zamora. "Se ha vendido casi la totalidad y es un empuje importante para echar a un cable a las personas afectadas de la Sierra de la Culebra", subrayó, además de agradecer el trabajo realizado por todos los participantes. "Que el próximo año nos deje como este pero sin los incendios", añadió.
Por su parte, el diputado provincial de Educación, Cultura, Turismo, Deporte y Promoción del Territorio, Jesús María Prada valoró la "red de colaboradores tejida" en torno al proyecto, lo que "ha hecho posible" que saliera adelante para "conseguir una cantidad importante de dinero". "Los incendios nos marcaron mucho este año. A poco, 2023 tiene que ser mejor", rubricó.
Por último, José Almeida puso de manifiesto que instituciones como la Diputación de Zamora y entidades como la cooperativa de crédito "siempre vienen a dar" y que, en esta ocasión,"es la primera vez que vienen a recibir, por lo que se trata de una situación un poco especial".
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital