Con motivo de la realización de las obras para la dotación en esta vía de una patanlla verde, dentro del proyecto Renaturaliza
Cientos de árboles y plantas en vez de escombros en el vertedero de la zona norte de Zamora
El Ayuntamiento concluye las obras para la recuperación del espacio degradado en cuatro hectáreas de terreno, con un presupuesto de 36.000 euros
Los trabajos de reforestación del antiguo vertedero en la zona norte de la ciudad han concluido, en una actuación del Ayuntamiento de Zamora que ha incluido otras parcelas aledañas situadas en el entorno de Valderrey, con una superficie de 4,07 hectáreas y un presupuesto total de 36.617 euros.
Una actuación con la que se ha logrado la mejora ecológica de un espacio degradado donde durante años se depositaban escombros de forma incontrolada, el aumento de la capacidad de retención de agua y la recuperación de la biodiversidad de la fauna y flora.
Para la ejecución de los trabajos, el espacio se ha dividido en cuatro rodales diferenciados, según las características y pendientes del terreno. Según se explica desde la institución local, en el espacio más amplio, precisamente el que ocupaba la zona de vertido y que fue previamente rellenado con tierra para cubrir los restos de escombros, se ha extendido una capa de tierra vegetal con un aporte de abonado con pastilla forestal, con el fin de facilitar el crecimiento del arbolado.
En esa zona se han plantado fundamentalmente encinas, almendros, enebros y fresnos, con una densidad de unos 800 ejemplares por hectárea.
En los rodales circundantes, de menor superficie, se ha optado por algunos pinos piñoneros, dada la rapidez de crecimiento, y retama; mientras que en la parcela del valle, entre la antigua carretera de Valorio y el campo de golf, se ha procedido a plantar olmos y fresnos, con una densidad de 600 plantas por hectárea.
Previo a los trabajos de reforestación, se ha realizado una labor de desbroce para prevenir posibles incendios y eliminar la vegetación con el fin de impedir que cubra rápidamente las especies plantadas.
Esta plantación se enmarca dentro del programa de reforestación del Ayuntamiento, Reforesta Zamora, cuyo objetivo era la reforestación de unas cuarenta hectáreas situadas en distintas zonas del término municipal, y que tuvo su inicio precisamente con la forestación de los parajes aledaños a la zona del vertedero, y la plantación efectuada en colaboración con la fundación de AQUONA en el paraje de la Candeleda, junto a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
El subdelegado del Gobierno en Zamora destaca la coordinación y cooperación institucional así como la colaboración vecinal
El sindicato advierte del "fracaso" del sistema y pide a la Junta que "se tome en serio" la extinción de incendios
Aseguran se comenzará a trabajar de forma inmediata para restablecer cuanto antes la normalidad en estas infraestructuras