Los trabajos, adjudicados por más de 350.000 euros, suman una superficie útil de 130 metros cuadrados, adecuando la zona de trabajo a las necesidades de la unidad asistencial
Una exposición en Zamora pone en valor el patrimonio de las bodegas subterráneas de Fermoselle
La muestra da cuenta en 40 imágenes de la arquitectura y conservación de estos espacios históricos en la villa que concentra gran parte de los vinos con DO Arribes
"Mil bodegas únicas a tu alcance". Es el título de la muestra fotográfica que acoge la plaza de la Constitución de Zamora hasta este lunes, en la que a través de 40 imágenes se puede observar cómo son las bodegas históricas de Fermoselle.
La exposición da cuenta de la arquitectura, distribución y conservación de las bodegas, así como de los espacios que componen un "patrimonio cultural y artístico único", como se resalta desde la organización, AECT Duero-Douro, que impulsa el proyecto Fermoselle Villa del Vino.
La muestra itinerante fue inaugurada recientemente en la capital, en colaboración con los ayuntamientos de Zamora y Fermoselle. Las imágenes recogen también el enclave natural donde se encuentra ubicada la villa, abrazada por los ríos Duero y Tormes, en el corazón del parque natural Arribes de Duero y a escasos kilómetros de Portugal.
Bajo las calles de Fermoselle se encuentra todo un recorrido subterráneo que ha permanecido "dormido" e intacto durante siglos. Todo un entramado de bodegas históricas fruto de la huella que han dejado las distintas civilizaciones que a lo largo de los años han pasado por Fermoselle.
Una riqueza que "ha despertado", y que se encuentra al alcance de todos para ser visitada a lo largo de todo el año.
Paralelamente también se han organizado una serie de eventos y jornadas para dar a conocer los vinos elaborados en Arribes, denominación de origen que posee el mayor grueso de sus bodegas en la localidad fermosellana. Entre estos eventos se encuentran las presentaciones que durante el último verano tuvieron lugar en los paradores de Salamanca y Zamora, además de la Fiesta de la Vendimia o el Festival Jazz y Vino.
En la inauguración de la muestra en la capital zamorana estuvieron el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder; el alcalde de Fermoselle, José Manuel Pilo; la vicesecretaria general de la Subdelegación del Gobierno en Zamora, Francisca Turiel Turiel; el presidente de la AECT Duero-Douro, Bernardo Casado; y el director general, José Luis Pascual.
Fermoselle Villa del Vino es un proyecto de desarrollo turístico que desde 2019 muestra al públicoel patrimonio cultural de Fermoselle a través de la ruta por las bodegas subterráneas históricas "Momentos Únicos".
Más información sobre la ruta y reservas en la web www.bodegasfermoselle.com
Más información y novedades sobre Fermoselle Villa del Vino en sus perfiles en redes sociales @fermosellevilladelvino en Instagram y Facebook
Además de conciertos de las Bandas de Música participantes, se han programado charangas, conferencias formativas y conciertos
La gala, que se celebrará el 26 de septiembre, contará con conciertos abiertos a todo el público de Raphael y La Poptelera
Novo ha pedido la colaboración ciudadana ya que en algunas de estas zonas se han sustraído rollos de césped
1 comentario
Fermoselle Villa del Vino es un proyecto de desarrollo turístico que desde 2019 muestra al públicoel patrimonio cultural de Fermoselle a través de la ruta por las bodegas subterráneas históricas "Momentos Únicos".
Más información sobre la ruta y reservas en la web www.bodegasfermoselle.com
Más información y novedades sobre Fermoselle Villa del Vino en sus perfiles en redes sociales @fermosellevilladelvino en Instagram y Facebook