A partir del lunes, día 7, jóvenes de Castilla y León de entre 10 y 17 años llegarán a la residencia juvenil Doña Urraca para participar en esta experiencia única
El cobro de la ORA en la plaza del Mercado de Zamora es "ilegal", según el PP
Alcaldía de Zamora asegura que esa zona sí se incluye en la ordenanza reguladora y que "miente" el PP, grupo que augura la extensión de la zona azul a otro barrio
La plaza del Mercado de Abastos "no aparece" en el mapa de la ordenanza reguladora de la ORA aprobada hace un año en el Ayuntamiento de Zamora, según el grupo municipal del Partido Popular, que denuncia el cobro "ilegal" de la ORA en esa zona de la capital, así como las consiguientes denuncias a los usuarios por extenderse del tramo horario o por incumplimiento de pago en la zona azul.
El portavoz popular Víctor López de la Parte habla de una "inseguridad jurídica" para los ciudadanos mientras denuncia la "chapuza" por la supresión de aparcamientos en la zona centro. Observa López de la Parte que el "descontrol" de la ORA puede tener consecuencias económicas para las arcas municipales.
Víctor López entiende que "no se puede acusar de error" el hecho de que la plaza del Mercado no aparezca en los planos de la ORA y recuerda que se planteó que "se retirarían" las plazas de alrededor del Mercado, y de otras calles, para crear la zona azul en la plaza de Toros, en marcha desde octubre pasado.
En el momento de la aprobación de la ordenanza, "el alcalde dijo en el Pleno que la plaza del Mercado se mantenía sólo hasta que empezaran las obras, que entonces parecían inminentes, cuando aún no han comenzado y no hay visos de que lo vayan a hacer a corto plazo".
Además de la "ilegalidad" de la que habla el PP en el cobro de la ORA en la plaza del Mercado, explica el concejal popular que hay un "desequilibrio" en el número de plazas de aparcamiento que asume la empresa concesionaria en el contrato, según el cual el número se eleva a 1.162, con un margen de variación del 10%, lo que equivaldría a una diferencia de 116 plazas que la concesionaria de la ORA tendría que "asumir por riesgo y ventura".
Pero a mayores de esas 116, López de la Parte anota un "desfase" de cuatro, además de las 55 plazas del entorno del Mercado de Abastos que, una vez iniciadas las obras, generarían un "incumplimiento" que podría ocasionar hasta la "rescisión" del contrato, firmado hasta 2028.
Así, entienden los populares que, una vez se elimine el estacionamiento de vehículos en el entorno del Mercado de Abastos por las obras en el edificio, para poder cumplir el contrato, el Ayuntamiento "tendría que ponerlas en otro lugar, y a ver a qué barrio le toca la lotería de la ORA", se expresa López de la Parte mientras augura una "hipoteca" para el próximo equipo de Gobierno y un "debate" que el actual "no quiere abrir a cuatro meses de las elecciones".
La respuesta de Alcaldía
La Alcaldía de Zamora ha salido hoy mismo al paso de las declaraciones del portavoz municipal del PP, asegurando que "la plaza del Mercado en ningún momento ha dejado de ser zona de aplicación del módulo ORA", contemplándose en la zona 3 de la ordenanza.
"Las plazas establecidas en el contrato de la ORA es un máximo de 1.160, de las cuales el 10% se las puede reservar el Ayuntamiento para terrazas de bares, vados, etc. En toda la vida del contrato las plazas reales han estado por debajo de esa cifra, es decir, eso del "afán recaudatorio" no ha existido con este equipo de gobierno ni tampoco con gobiernos anteriores".
En el equipo de Gobierno local "somos plenamente conscientes que el Partido Popular ha contactado con la empresa concesionaria del servicio de la O.R.A. y ha recibido en primera persona las aclaraciones pertinentes", por lo que "una vez sacados de su error por parte de la propia empresa concesionaria", desde Alcaldía se manifiesta que el grupo popular "miente a sabiendas de que lo que están diciendo es una mentira".
El alcalde dice que es "evidente" que ha habido transferencias de dinero de las arcas municipales a una empresa privada, que si no constituye delito penal puede haber sido "por desidia o negligencia" de algunos funcionarios
"Se ha conseguido mantener un taller mecánico, un kiosko a pleno rendimiento o la gestión del bar de un servicio fúnebre"
El nuevo curso refuerza una formación con alta empleabilidad y comprometida con el desarrollo rural, la innovación agroalimentaria y el reciclaje profesional