Las entidades que conforman el Grupo Caja Rural donarán el 20% de las pólizas de seguros vendidas este jueves a proyectos sociales
"Las personas con diabetes podrán llegar a curarse"
Cerca de 600 millones de personas en el mundo sufren diabetes y, lo más sorprendente es que, el 50% de estas no lo saben
La Asociación Diabetes Madrid ha firmado en enero de 2023 un convenio con el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social para impulsar el autocuidado de las personas con diabetes
Según datos de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF), cerca de 600 millones de personas en el mundo sufren diabetes y, lo más sorprendente es que, el 50% de estas no saben que lo son. Asimismo, alrededor de otros 400 millones de personas tienen prediabetes, es decir, niveles de azúcar por encima de lo normal, y más de la mitad tienen menos de 50 años. En el 95% de los casos, se trata de la diabetes tipo 2, que cada vez más afecta a adultos jóvenes.
Por este motivo, la Asociación Diabetes Madrid, presidida por Pilar Martínez Gimeno, va a desarrollar conjuntamente una amplia actividad educativa para fomentar el autocuidado del paciente diabético, a través de un acuerdo de colaboración institucional firmado en enero de 2023 con el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el doctor Manuel de la Peña, profesor de cardiología.
En la firma del convenio, Pilar Martínez ha subrayado que "cada 10 segundos fallece una persona con diabetes en el mundo" y que "la insulina y otros medicamentos para la diabetes son muy eficaces para llevar un control de la glucemia, pero para ello es esencial que el paciente conozca muy bien el autocuidado de su salud y maneje adecuadamente el tratamiento prescrito por su médico".
Por otro lado, el doctor de la Peña ha señalado que "cuando los niveles de glucosa son elevados y de forma continuada se empiezan a producir daños en distintos órganos, como el corazón, los vasos sanguíneos, la retina, los riñones y el riesgo de infarto de miocardio se multiplica por dos". Además, Pilar Martínez ha apuntado que "la diabetes se asocia a sobrepeso y obesidad, así como a una tensión arterial y colesterol elevados".
"Las personas que viven con diabetes tipo 2 y sobrepeso-obesidad pueden realizarse un bypass metabólico por vía laparoscópica, es decir, una cirugía mínimamente invasiva que permite modificar el recorrido del trayecto de los alimentos para bloquear las hormonas que interactúan con el páncreas, que hace que no actúen. Esto favorece su funcionamiento normal y, por tanto, es una opción terapéutica que está dando muy buenos resultados y una oportunidad que tiene el paciente para poder curarse", tal y como ha añadido el doctor Manuel de la Peña.
Tanto Pilar Martínez como el doctor Manuel de la Peña, están convencidos de que los programas educativos que van a poner en marcha lograrán que las personas con diabetes tomen conciencia de la importancia que tiene el estilo de vida y una dieta saludable, así como la relevancia del control de la presión arterial, del colesterol y, por supuesto, de la glucosa, para prevenir los riesgos cardiovasculares a los que están expuestos las personas con diabetes.
El vehículo explorador Perseverance ha encontrado una "señal residual" que podría indicar la antigua existencia de vida en Marte
Podría provocar un episodio de hiperglucemia, que en los casos más graves podría requerir hospitalización o atención médica urgente
La medida busca reducir la mortalidad de los trabajadores en carretera, donde cada año fallecen cuatro operarios por exceso de velocidad en tramos en obras