La Diputación destina 300.000 euros en estas subvenciones que tienen como finalidad fomentar sistemas extensivos de producción, sostenibles y respetuosos
Más de 200 personas piden en Sagallos "la misma atención sanitaria que antes de la pandemia"
Los participantes en la convocatoria de la Alianza UPA-COAG exigen a la Consejería de Medio Ambiente desbroces y quemas controladas para evitar incendios
Bajo el lema "Pueblos vivos con servicios públicos", más de 200 personas se han concentrado hoy en la localidad zamorana de Sagallos, en respuesta a la convocatoria de la Alianza UPA-COAG. El objetivo, reclamar "la misma atención sanitaria que se prestaba en esta zona antes de la pandemia de coronavirus".
"Es una concentración más y no pararemos de exigir lo que es justo", se expresa José Manuel Soto, responsable de COAG en Sanabria y La Carballeda. "En una mañana con mucho frío, la gente ha acudido para seguir reclamando que nos devuelvan lo que nos quitaron, como mínimo. No pedimos más atención sanitaria que antes de la pandemia sino, por lo menos, la misma que teníamos".
En la concentración participó un habitante de Codesal que relató su caso particular, que llevará a los tribunales. "Que se aclare la mala atención, en definitiva, que estamos recibiendo en toda la zona", se reclama desde la organización agraria.
Además, los participantes en la concentración exigieron a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que "se ponga a trabajar ya para desbrozar y emprender todas las acciones que sean necesarias para evitar incendios catastróficos como los que vivimos el verano pasado", señaló Soto.
"Hay que hacer desbroces, hasta los cascos urbanos y en las márgenes de las carreteras para poder actuar y hacer quemas controladas", reclama COAG. "No podemos permitirnos que vuelvan a arder miles y miles de hectáreas", se expresa Soto, quien destaca la solidaridad de la que hicieron gala los habitantes de La Carballeda durante los incendios de los pasados meses de junio y julio.
Isabel Blanco visita las obras de remodelación que se ejecutan en este centro de la Junta con una inversión de 10,5 millones de euros
Desde la Diputación se recalca que estos distintivos "contribuyen a hacer provincia" y reconocen a quienes "cada día hacen más fácil la vida de muchos zamoranos"
La Diputación de Zamora firmará próximamente más convenios para actuaciones relativas a otros 14 ayuntamientos