La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
Los ayuntamientos de Zamora mejoran instalaciones deportivas, culturales y parques con 3,7 millones de euros
La Diputación resuelve una segunda convocatoria de ayudas para terminar de "poner a punto" unas infraestructuras que se habían quedado "obsoletas"
La Diputación de Zamora ha resuelto las nuevas ayudas del Plan de Infraestructuras Deportivas y Parques Infantiles y Biosaludables, con un presupuesto en esta segunda convocatoria que ronda los 950.000 euros. La resolución saldrá publicada en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia.
La inversión global asciende a 3,7 millones de euros, si se tiene en cuenta la primera convocatoria. "Un hito histórico y récord en la historia de la Diputación", en palabras del vicepresidente segundo y diputado de Cultura, Turismo y Deportes, Jesús María Prada.
La presentación de las ayudas corrió también a cargo del diputado de Medio Ambiente y Obras Municipales, Javier Faúndez, vicepresidente tercero, quien subrayó la necesidad de apostar por la revitalización de unas instalaciones deportivas que, en muchos casos, se habían quedado "obsoletas", por ejemplo en lo relativo a pavimentación o iluminación. "Nuestro objetivo no era crear nuevas instalaciones sino poner en vida útil las que teníamos".
La primera convocatoria fue "un éxito total", con una inversión de dos millones de euros por parte de la institución provincial y 500.000 euros de los ayuntamientos. "Jamás se había invertido esta cantidad en este tipo de instalaciones", según Prada. Las dos convocatorias suman 211 actuaciones. En instalaciones deportivas se van 2,8 millones de euros; en instalaciones culturales, 950.000 euros; y en parques infantiles, 650.000 euros.
"Entiendo que los alcaldes priorizaran el saneamiento, pero eso llevó a que las instalaciones deportivas estuvieran deterioradas, y ahora las hemos puesto a punto, del siglo XXI", se expresa Prada. "Hemos atendido todas las peticiones de los ayuntamientos", asegura Faúndez.
La segunda convocatoria comprende 74 actuaciones, 38 en instalaciones deportivas y 36 en paques infantiles. Las obras serán llevadas a cabo por empresas radicadas en Zamora, para que "el dinero se quede en la provincia".
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento