Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
La extensión de la cobertura 5G alcanza a una veintena de municipios en Zamora
Telefónica espera llegar en 2025 a toda la provincia con ultra banda ancha fija o móvil, o con ambas tecnologías
Cazurra, Cerecinos de Campos, Toro, Puebla de Sanabria, Porto y El Piñero. Son las poblaciones zamoranas donde Movistar ha continuado este año con su plan de despliegue de la tecnología 5G en banda de 700 Mhz en la provincia. El objetivo de la compañía es dotar de ultra banda ancha fija (fibra) o móvil (5G), o con ambas tecnologías, a todo el territorio en los dos próximos años.
Movistar tiene ya cobertura 5G en esta frecuencia en cerca de veinte municipios de Zamora. Se trata de Benavente, Calzadilla de Tera, Manzanal de Arriba, Mombuey, Quiruelas de Vidriales, Roales, Robleda-Cervantes, Santibañez de Vidriales, Tábara, Torregamones, Villafáfila, Villardeciervos y la capital, a los que se unen los nuevos encendidos en las primeras semanas de este año.
La banda de 700 MHz, también llamada banda baja, tiene una mayor penetración en interiores y universaliza algunas de las características de las comunicaciones 5G como es la baja latencia.
Según se explica desde la compañía, es el complemento para la banda de 3,5 GHz en la que también opera Movistar, idónea para servicios que precisan de muy alta velocidad de transmisión, aunque su alcance es menor y atraviesa peor los obstáculos, como las paredes de los edificios, algo que sí posibilita la señal en la banda de 700 MHz.
Telefónica ha completado recientemente su espectro 5G con la adquisición de cinco bloques de 200 MHz en la banda de 2,6 GHz por un importe total de 20 millones de euros, siendo la mayor adjudicataria en el proceso de licitación. Con esta concesión, Telefónica "consolida su compromiso y liderazgo en conectividad al unir el impulso de la cobertura 5G con su amplia red de fibra en España, reforzando su apuesta por la digitalización de España".
El despliegue del 5G en las zonas rurales por debajo de 10.000 habitantes estará condicionado a la disponibilidad de las ayudas públicas provenientes de los fondos Next Generation para este fin.
La aprobación de dichos fondos por la Comisión Europea resulta, según se indica desde Telefónica, "clave para garantizar que no se produce una brecha digital con el despliegue de 5G y poder cumplir los objetivos de la Brújula Digital, consistentes en llevar esta tecnología a todas las poblaciones y en lograr una disponibilidad de acceso a la red con velocidades de al menos 1Gbps".
Una instalación "moderna, homologada y al servicio del deporte federado" ha sido inaugurada este domingo por el presidente de la Diputación de Zamora
La sede de la Diputación acoge la Asamblea General en la que se aprueba por unanimidad el inicio del proceso, con la constitución de una Comisión de Liquidación
Campaña impulsada por la Concejalía de Comercio y la operadora Soltour para dinamizar a las agencias de viajes del municipio