Faúndez achaca a la "nefasta gestión" del Gobierno la renuncia a ayudas de la UE "imposibles de ejecutar"

El presidente de la Diputación sale al paso de las críticas de IU por haber perdido la Diputación este mandato 5 millones en subvenciones

imagen
Faúndez achaca a la "nefasta gestión" del Gobierno la renuncia a ayudas de la UE "imposibles de ejecutar"
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez. (Foto: Archivo/Ical)
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.

La pérdida de unos 5 millones en subvenciones por parte de la Diputación de Zamora durante el actual mandato, denunciada por el grupo de Izquierda Unida, se explica en que "en algunos casos son ayudas para proyectos imposibles de ejecutar porque los plazos son demasiado ajustados". Así lo ha asegurado el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, al paso de las críticas de IU.

Para Faúndez, el problema de fondo es "la nefasta gestión de los Fondos Europeos por parte del Gobierno de España". "Tendría que aprender de Portugal donde la gestión de fondos europeos ha sido sobresaliente. Y aquí es nefasta, incoherente y se ha tirado mucho dinero", según el mandatario de la institución provincial.       

Recalca el presidente de la institución provincial que los responsables de la Diputación están centrados en "la gestión y en resolver los problemas que tienen los ayuntamientos", y que no le gusta "perder tiempo en la prensa rosa", pero que hay veces "que tenemos que decir lo que hay cuando se falta a la verdad". "Esto ya llueve sobre mojado. IU, o mejor dicho Laura Rivera (diputada provincial de IU), tiene una norma: Difama que algo queda. Parte de esa difamación la hace en un panfleto, buzoneado por la ciudad de Zamora y pagado con dinero público, donde siempre nos dedica una página a la Diputación plagada de mentiras".

El máximo responsable de la Diputación explica el destino de las ayudas provenientes de Fondos Europeos, como en el caso del Parque de Bomberos de Toro. La resolución de la convocatoria de ese parque y otras actuaciones menores en diferentes parques de la Diputación, dotado con 1,5 millones de euros, se hizo el 27 de febrero de 2023. La construcción de la instalación de Toro estaba "marcada para apenas siete meses después": el 30 de septiembre de 2023. "Lógicamente se renunció a esa ayuda porque era imposible ejecutarla".

El Plan de Eficiencia Energética, dotado con 2 millones de euros para 62 ayuntamientos, que tenían que aportar otros 2 millones, tenía un plazo de ejecución que terminaba el 6 de marzo de 2026. "Como ya en su día el presidente informó a los medios, la Diputación renunció al tratarse de otra subvención trampa materialmente imposible de ejecutar en plazo".

Las bases de la convocatoria salieron en marzo y la resolución, el 3 de agosto. El 11 de agosto, la Diputación pidió una solicitud de prórroga, a la que "a día de hoy nadie en el Ministerio nos ha contestado".

"Nos lo han concedido, lo hemos intentado, pero si es materialmente imposible ejecutarlo, renunciamos. Dígame usted, sin tener una garantía de prórroga, cómo vamos a ejecutar una obra de 4 millones de aquí a marzo de 2026".

Para la transformación digital y modernización de las administraciones locales había una subvención de unos 787.000 euros. En este caso "sí ha sido ejecutada, justificada y pagada por importe de 1.167.000 euros, ya que la Diputación ha aportado 380.721 euros por encima de lo que venía subvencionado".

"El Ayuntamiento de Zamora, del cual Laura Ribera forma parte del equipo de gobierno, tuvo esta misma ayuda por importe de 216.000 euros y la ha perdido. Nosotros hemos sido capaces de ejecutarla", asegura Faúndez en un comunicado.

En cuanto a la 'Atención a Mayores Silver', la subvención asciende a casi 579.000 euros y ha sido ejecutada en parte, se anota desde la Diputación. "Hubo una serie de ayuntamientos que renunciaron a ella por diferentes motivos, pero otros sí que aceptaron y, en la parte que les correspondía, se ejecutó". "Hemos reintegrado 280.000 euros, pero sí hemos justificado más de 300.000 euros", explicó el presidente.

Al margen de estas ayudas con fondos europeos, Faúndez puso el ejemplo de las obras del Colegio Universitario que se entregarán en los próximos días y en las que la Diputación ha colaborado con la Junta de Castilla y León con un presupuesto que supera los 500.000 euros. "Imaginen que la obra se adjudica en 500.0000, llegará la señora Rivera y dirá la Diputación ha perdido 50.000 euros. Mire yo no he perdido 50.000, he hecho la obra de acuerdo con el proyecto, y tengo que devolver un dinero que no es mío porque no me lo he gastado", dijo.

"La percepción es que en la provincia se está haciendo un trabajo muy serio. Vamos a seguir trabajando hasta el último minuto. Esta serie de tácticas oscuras, ya se lo he dicho yo, son por algo: Todos los días estamos inaugurando obras, sacando proyectos, atendiendo a los pueblos y eso probablemente le moleste a la señora Rivera. Y vamos a seguir en la misma línea de trabajo hasta el último momento".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App