Más de 300 participantes en la prueba celebrada con apoyo de Iberdrola, Ayuntamiento de Muelas del Pan, Diputación de Zamora y Fundación Caja Rural de Zamora
El Fondo de Cohesión Territorial favorece 226 obras por 2,8 millones en pueblos de Zamora
La Diputación Provincial ha aprobado hoy las solicitudes de inversión para acometer los proyectos, de los que un 50% corren a cargo de la Junta de Castilla y León
El Fondo de Cohesión Territorial favorecerá la ejecución de 226 obras en la provincia, con una inversión de más de 2,8 millones de euros. Los ayuntamientos deben remitir al Área de Obras el certificado de adjudicación de las actuaciones antes del próximo 3 de abril.
La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora ha aprobado hoy las solicitudes de inversión del Fondo de Cohesión Territorial de la Junta de Castilla y León, que permitirá llevar a cabo un total de 226 obras en ayuntamientos de menos de mil habitantes de la provincia.
El gobierno Autonómico aporta el 50% de las inversiones, mientras la Diputación se hace cargo del 25%, y los ayuntamientos del 25% restante.
Pavimentaciones, abastecimiento, saneamiento, alumbrado público, mejora y reforma de instalaciones y edificios municipales y reparación de caminos rurales de titularidad municipal son las actuaciones que se ejecutarán de forma mayoritaria en los 226 municipios.
Los ayuntamientos deberán remitir al área de Obras de la institución provincial el certificado de adjudicación de las obras antes del día 3 de abril por sede electrónica.
A partir de ese momento, los beneficiarios podrán comenzar a ejecutar y justificar las obras. El acuerdo se publicará en el BOP del próximo viernes, 24 de febrero.
La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras