El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
Sexta moción de censura y primera con candidato fuera de la política activa
Con esta sería la segunda moción que Vox presenta contra Sánchez; la primera fue liderada por Abascal y debatida el 21 y 22 de octubre de 2020
La sexta moción de censura en democracia que presentará Vox la próxima semana estará encabezada por el economista Ramón Tamames, primer candidato que no está actualmente en la política activa y que, además, no está vinculado con el partido de Abascal.
Después de insistir Vox en que su candidato a la moción contra Pedro Sánchez tenía que ser independiente y ajeno al partido, Tamames ha sido confirmado por el partido este miércoles.
Con esta sería la segunda moción que Vox presenta contra Sánchez; la primera fue liderada por Abascal y debatida el 21 y 22 de octubre de 2020, sin éxito.
Esta vez su candidato, que cumplirá sus 90 años en noviembre, no está en la política activa, aunque en el pasado fue diputado del Partido Comunista de España (PCE) y estuvo en las filas de Izquierda Unida y Centro Democrático y Social.
Solo una de las cinco mociones presentadas anteriormente fructificó, la presentada por el PSOE contra el Gobierno de Mariano Rajoy un día después de ser publicada la sentencia del Caso Gürtel.
El debate se desarrolló en los días 31 de mayo y 1 de junio de 2018 con Pedro Sánchez como candidato y recibió 180 "síes", entre ellos los del PNV.
MOCIONES FALLIDAS
La primera moción contra un gobierno en democracia fue la que presentó el Partido Socialista contra el Ejecutivo de Adolfo Suárez (UCD) en mayo de 1980, que fracasó tras 20 horas de debate.
Siete años más tarde, en marzo de 1987, fue el Grupo Popular quien censuró sin éxito el Gobierno socialista de Felipe González. En ese caso, Antonio Hernández Mancha, de Alianza Popular, fue el candidato alternativo, aunque no intervino por no ser diputado, pero sí era el presidente de la formación y estaba en la primera línea política.
Por aquel entonces, el PSOE tenía mayoría absoluta y la iniciativa no prosperó, lo que avivó la especulación sobre que la moción pretendió dar más popularidad al propio Hernández Mancha.
Treinta años después, en mayo de 2017, fue Unidas Podemos quien presentó la tercera moción de censura en democracia y también fallida contra el Gobierno de Mariano Rajoy, con Pablo Iglesias como candidato.
En octubre de 2020, Vox llevó su primera moción en el Congreso arropada solo con los 52 votos positivos de sus diputados y que supuso la cuarta fallida en democracia.
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural
Más de 220.000 personas la obtuvieron en 2024, en su mayoría latinoamericanas, cumpliendo los requisitos de residencia, idioma y conocimiento de la sociedad
El PP plantea una "tercera vía" entre PSOE y VOX para abordar la inmigración, con propuestas como vincular el Ingreso Mínimo Vital a la búsqueda de empleo