La Ruta comenzará en la Iglesia del Tránsito y recorrerá la calle Balborra, la Iglesia de Santa María la Nueva y finalizará en la Iglesia de San Andrés
Korrontzi desembarca en Zamora con los sonidos del folk y la música popular vasca
El concierto, dentro del Festival 'Son de Raíz', se celebrará en el Teatro Ramos Carrión
La banda de música folk Korrontzi desembarca en Zamora este viernes, día 3, para ofrecer su espectáculo basado en los sonidos del folk y la danza de la música popular vasca, dentro de la programación del Festival 'Son de Raíz'.
En 19 años de exitosa trayectoria musical, Korrontzi se ha convertido en el escaparate de las tradiciones vascas por todo el mundo, dando a conocer el euskera, la danza y la música vasca, en los festivales más importantes de 'World Music'. Una labor que fue reconocida con el 'Premio a la Trayectoria Musical' que concede el Instituto Etxepare del Gobierno Vasco.
El concierto de Korrontzi se celebrará en el Teatro Ramos Carrión de Zamora, a las 20:30 horas. Las entradas se pueden adquirir a través en la web del teatro y en la taquilla del Teatro (Calle de Ramos Carrión, 25), una hora antes del inicio de la actuación.
El grupo vasco presentará las canciones de su trabajo 'Koplariak', con letras del gran Xabier Amuriza, reconocido bertsolari, escritor e investigador vasco, y hará un repaso de algunos temas de su repertorio, en un espectáculo que combina la música y la danza tradicional de Euskadi. Sin lugar a dudas, Korrontzi es un grupo de música folk que no deja indiferente a nadie en sus directos en los que consigue transmitir sonidos y danzas enraizadas en la antigüedad y, al mismo tiempo, la promoción de las nuevas tendencias del folk en Euskadi.
La formación está integrada por Agus Barandiaran (trikitixas y voz principal), Ander Hurtado de Saratxo (percusiones y batería), Kike Mora (contrabajo, bajo eléctrico y coros), Alberto Rodríguez (guitarra, mandolina, mandolina octavada y coros), X. Berasaluze 'Leturia' (panderos y coros) y César Ibarretxe, como técnico responsable del sonido en directo.
Junto al artista Dulzaro, la madrileña Ede, el cantante barcelonés Shuarma, Marilia, Vicente Navarro y una veintena de grupos y artistas locales
La programación incluye exposiciones, teatro, conciertos, talleres y actividades infantiles en museos, bibliotecas y espacios escénicos de la provincia
La celebración de Mamut 4 abre las puertas al Teatro Lambe Lambe y arrancará el día 18 con talleres para los más pequeños