Procedentes de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en el sur de Argelia, disfrutarán de su estancia en Zamora hasta el 30 de agosto
Zamora, pionera en la estimulación magnética transcraneal contra la depresión
Sanidad destina más de 100.000 euros en la adquisición de un aparato específico para mejorar las terapias de estas patologías en Psiquiatría de Zamora
El área de Psiquiatría de Zamora es un referente a nivel nacional, según se ha destacado hoy durante la visita de la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Leticia García, al Hospital Provincial del Complejo Asistencial de Zamora para conocer las nuevas tecnologías y tratamientos de Psiquiatría, tras la reciente adquisición tecnológica.
El Sacyl ha puesto en marcha en Zamora la terapia de Estimulación Magnética Transcraneal, técnica pionera en Castilla y León, aprobada por la agencia regulatoria americana de tratamientos para la salud (FDA) y enfocada al tratamiento de la depresión resistente y los trastornos obsesivos.
Un tratamiento que solo está disponible en el sector público de Madrid, Valencia y Barcelona, por lo que Zamora cuenta con una técnica novedosa que ya ha beneficiado a varios pacientes de la provincia.
Para Leticia García, "todo esto supone un importante avance en la mejora de la salud mental, especialmente de los casos más graves, y que Zamora disponga de este tratamiento es gracias al jefe de psiquiatría, doctor Franco, y a todos los profesionales sanitarios que integran este servicio". El propio Manuel Franco, jefe del área, mostró la nueva adquisión tecnológica de su departamento, en la visita de la delegada territorial y la gerente de Asistencia Sanitaria, Montserrat Chimeno.
Para aplicar esta terapia de estimulación magnética, la Junta ha destinado más de 100.000 euros en la adquisición de un aparato específico para mejorar las terapias de estas patologías en el área de Psiquiatría de Zamora. Asimismo, también ha sido necesario la formación específica de profesionales y para lograr una mayor eficiencia técnica, el Complejo Asistencial de Zamora está trabajando junto a la Universidad de Standford.
Durante este año 2023, el servicio de Psiquiatría y Salud Mental de Zamora ha impulsado la unidad de Depresión resistente y prevención de conductas de suicidio, que tiene como finalidad afrontar con mayores garantías los trastornos depresivos graves respecto a los tratamientos convencionales.
Componen la unidad un psicólogo clínico, una psiquiatra y dos profesionales de enfermería de salud mental, que podrán abordar las patologías afectivas más graves y así dar las respuestas probadas.
La unidad de Depresión Resistente se ha adaptado para poder proporcionar el nuevo tratamiento para la depresión resistente aprobada en España "con seguridad y calidad". Así, el servicio de psiquiatría y salud mental podrán aplicarlo en las próximas semanas de forma segura, empleando la estimulación eléctrica tanto en régimen hospitalario como ambulatorio.
Para una mayor seguridad y comodidad se ha habilitado una sala para poder aplicar terapias de psicoestimulación farmacológica que recientemente han sido aprobadas en Australia y que bajo condiciones experimentales ya pueden ser aplicados en Europa, siendo Zamora el único lugar seleccionado para poderlo aplicar experimentalmente en el Norte de España y en toda Castilla y León.
La campaña se expande también a rincones de Extremadura y Andalucía
Los trabajos, adjudicados por más de 350.000 euros, suman una superficie útil de 130 metros cuadrados, adecuando la zona de trabajo a las necesidades de la unidad asistencial
Además de conciertos de las Bandas de Música participantes, se han programado charangas, conferencias formativas y conciertos