Procedentes de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en el sur de Argelia, disfrutarán de su estancia en Zamora hasta el 30 de agosto
Una veintena de familias zamoranas acoge a 23 menores saharauis dentro del programa 'Vacaciones en Paz'
Procedentes de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en el sur de Argelia, disfrutarán de su estancia en Zamora hasta el 30 de agosto
Una veintena de familias de Zamora y su alfoz acogen a un total de 23 niños y niñas del programa 'Vacaciones en Paz', procedentes de los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en el sur de Argelia. Los pequeños disfrutan desde hoy de su estancia en Zamora, hasta el próximo 30 de agosto.
El Ayuntamiento de la ciudad ha acogido esta tarde un acto de bienvenida, a cargo de los concejales de Servicios Sociales y Hacienda, Auxiliadora Fernández y Diego Bernardo, respectivamente.
Los representantes municipales han dado las gracias a las familias que acogen a estos pequeños por darles "un respiro en sus duras condiciones de vida". Los 23 menores tienen entre 8 y 12 años y proceden de los campamentos de refugiados saharauis próximos a Marruecos.
Con varios días de retraso sobre la fecha inicialmente prevista, los menores han llegado hasta el Ayuntamiento de Zamora, vía aeropuerto de Valladolid, de donde salían pasadas las 15.00 horas para llegar al Ayuntamiento, donde se ha hecho el encuentro entre los niños y las familias de acogida con las que convivirán durante su estancia en la ciudad.
Durante las semanas que pasarán en Zamora realizarán diversas actividades de convivencia, así como excursiones para disfrutar del entorno y los paisajes zamoranos.
La estancia de los 23 menores saharauis dentro del programa 'Vacaciones en paz' se desarrolla gracias al trabajo de la Asociación Zamora con el Sahara, que sufraga la estancia y organiza las actividades que se realizan durante su estancia en la provincia zamorana.
La campaña se expande también a rincones de Extremadura y Andalucía
Los trabajos, adjudicados por más de 350.000 euros, suman una superficie útil de 130 metros cuadrados, adecuando la zona de trabajo a las necesidades de la unidad asistencial
Además de conciertos de las Bandas de Música participantes, se han programado charangas, conferencias formativas y conciertos