Más de 230.000 alumnos se incorporarán por primera vez a la universidad este curso
Los universitarios reclaman vivienda asequible, becas más rápidas y mejor orientación al comenzar el curso
Más de 230.000 alumnos se incorporarán por primera vez a la universidad este curso
Acceso a la vivienda, mejoras en la gestión de las becas y una orientación de lo que ofrece la universidad al alumnado de nuevo ingreso son algunas de las peticiones de los estudiantes universitarios de cara al nuevo curso.
Casi dos millones de estudiantes, entre grado, máster y doctorado, comienzan a partir de la próxima semana las clases, en un curso en el que se esperan más de 230.000 alumnos de nuevo ingreso.
La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) ha recordado a EFE algunos de los retos pendientes que tienen los centros universitarios.
El vicepresidente de política universitaria de la CREUP, Jorge Lahoz, afirma que el principal problema es la vivienda y destaca "la cantidad de jóvenes que tienen que desechar la idea de estudiar la titulación que quieren por el precio de los alquileres en su universidad de preferencia".
También critica el pago tardío de becas y ayudas que suponen "otra barrera" porque "constantemente su vida universitaria le está exigiendo un dinero que aún no poseen", asegura mientras incide en las contrariedades que afronta el alumnado de nuevo ingreso.
Por otro lado, la sobreinformación y la falta de información útil es otro problema al que -a su juicio- se enfrentan, ya que hay una gran descarga de documentación que, en ocasiones, es "abrumadora" y que, muchas veces, "tiene que ser rebuscada manualmente por personas aún inexpertas". "Las Universidades deberían realizar un repaso y condensación de la información para que se adecue a la situación y necesidades de los nuevos estudiantes", opina Lahoz.
Otra problemática que subraya es la carencia de transportes públicos para el alumnado que reside en ubicaciones apartadas. "Las redes de transporte son insuficientes para el traslado de todo el estudiantado que los necesita. Es preceptivo un refuerzo de las líneas", dice a EFE el dirigente de CREUP tras recordar que los elevados alquileres obligan a muchos estudiantes a vivir en zonas alejadas del campus.
Por último, CREUP ve crucial promover la participación estudiantil, especialmente en los alumnos de nuevo ingreso que suelen desconocer a priori la oferta de actividades extracurriculares, asociaciones estudiantiles, equipos deportivos, aulas de cultura y espacios de representación estudiantil.
Este espacio pionero tiene como objetivo promover la innovación y la formación en prevención de riesgos laborales en el ámbito universitario y la ingeniería
Un estudio con participación del IBFG de Salamanca aporta claves para mejorar la eficacia de los antibióticos y los desinfectantes en la industria alimentaria
Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio