El PSOE denuncia la falta de inversión en centros de salud rural de Zamora

La procuradora García Rioja critica que "la postura intransigente de PP y Vox en las Cortes dificulta el acuerdo en Sanidad Pública"

imagen
El PSOE denuncia la falta de inversión en centros de salud rural de Zamora
Rueda de prensa de Inmaculada García Rioja, en la sede del PSOE en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

"La postura intransigente de PP y Vox en las Cortes dificulta el acuerdo en Sanidad Pública", denuncia la procuradora socialista Inmaculada García Rioja. La vicesecretaria general del PSOE de Zamora y médico de Atención Primaria ha lamentado la "postura de las derechas", tras el debate en el Pleno de las Cortes de Castilla y Léon, celebrado ayer miércoles, de la propuesta en materia de Sanidad Pública presentada por el PSOE, con el voto en contra de PP y Vox.

Sobre la sanidad rural, Inmaculada García Rioja subraya que "desde el PSOE insistimos en la apertura de las consultas presenciales de todos los consultorios, aumentar los facultativos, los pediatras, especialmente los más alejados de las capitales".

También "complementar y reforzar los más de 400 millones de euros aportados por el ejecutivo de Pedro Sánchez y tampoco podemos olvidar, por supuesto, la falta de inversiones e infraestructuras como el centro de Salud de Villalpando y la renovación del hospital de Benavente, que parece que tiene pinta de seguir muchos años sin resolverse".

Al Centro de Salud de Villalpando, en los presupuestos de Castilla y León de este año "le dedican 18.000 euros, 14.000 para el de Alcañices y 19.000 para el Centro de Salud de Benavente Sur, todo para dentro de dos años. Sin un euro para el Centro de Salud de Toro y sin mejora para el Hospital de Benavente. Sigue sin presupuestarse la unidad medicalizada de Alcañices".

García Rioja también ha incidido en la necesidad de cubrir las plazas de atención Primaria"Si no se hace esto, nunca se solucionara la atención especializada". Además de la necesidad de poner en marcha un plan de choque contra las listas de espera, "sin externalizar las intervenciones quirúrgicas, claramente denunciadas por el PSOE".

La Procuradora en las Cortes de Castilla y Léon ha calificado de "importantísimo para nosotros la elaboración de la segunda estrategia de Salud Mental y Psiquiatría, sobre todo el incremento de las plantillas especialmente en el mundo rural".

García Rioja ha informado que algunos puntos abordados ayer ya tenían un acuerdo y aprobación en el Pleno de las Cortes, en el pacto por la reconstrucción en junio del 2020. Entre ellos, el de dotar y destinar a la recuperación de un fondo de 250 millones de euros, para establecer un Plan de Recuperación de la Atención Primaria, contratar profesionales de salud pública y epidemiológica con profesionales en estos ámbitos.

También, financiar gastos corrientes y generales del Centro de Investigación del Cáncer, con al menos un millón de euros en este ano, "un acuerdo que data del 2019 y tampoco se ha cumplido y que para este año la Junta solo ha presupuestado 100.000 euros".

El PSOE también había solicitado "un incremento del 15% de aumento de plazas en Medicina en Salamanca y Valladolid por que, por primera vez, se ofertan más plazas MIR que estudiantes se gradúan, gracias a la gestión del Gobierno presidido por Pedro Sánchez".

La "peineta" de Mañueco en las Cortes

La vicesecretaria general del PSOE de Zamora, Inmaculada García Rioja, también se ha referido al "lamentable" gesto del presidente de la Junta de Castilla y León, Fernández Mañueco, en la sesión del Pleno de las Cortes, "dirigiendo una "peineta" a la procuradora del PSOE Rosa Rubio cuando intervenía en el Pleno sobre una iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista para apoyar a las familias de enfermos con celiaquías".

García Rioja ha señalado al respecto que "no tiene comentario; el gesto se comenta por sí solo, Mañueco no merece ser el presidente de Castilla y León".

"Nadie debe hacer ese gesto de desprecio a nadie, pero un presidente que hace una "peineta" no sabemos si a Rosa Rubio, que a lo mejor sí, pero también a todos los celiacos de Castilla y León. Creo que Mañueco les debe una explicación igual que tuvieron que explicárselo a las personas enfermas de ELA ahora tendrán que explicárselo a las personas con celiaquía".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App