La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
El nuevo paso para ejecutar la A-11 en Zamora en el tramo de la frontera
El BOE publica la aprobación definitiva del proyecto, que da vía libre al inicio de las expropiaciones necesarias para acometer las obras
La publicación, este miércoles, en el Boletín Oficial del Estado de la aprobación definitiva del proyecto, que da vía libre al inicio de las expropiaciones necesarias para acometer las obras, supone un nuevo paso para la ejecución del tramo de kilómetro y medio de la autovía A-11 que conecta con la autopista A-4 de Portugal desde la provincia de Zamora.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado, como recoge EFE, la resolución por la que aprueba el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de ese tramo que transcurre entre el puente fronterizo de Quintanilha y el enlace con la localidad zamorana de San Martín del Pedroso.
Se trata del tramo más avanzado de los 72 kilómetros de la Autovía del Duero que quedan por construir entre la capital zamorana y la frontera con Portugal y su ejecución evitará la caducidad de la declaración de impacto ambiental de ese trazado.
La resolución especifica que el proyecto de construcción aprobado definitivamente y redactado en febrero de este año tiene un presupuesto base de licitación de 8,2 millones de euros.
Asimismo, se deberán tener en cuenta las observaciones que pueda realizar en su informe la Confederación Hidrográfica del Duero, y da orden a la Demarcación de Carreteras del Estado de Castilla y León Occidental para que incoe el expediente de expropiación de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras, informa EFE.
Durante una reciente visita a Benavente, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, señaló que las obras del tramo de la frontera de la A-11 se iniciarán en los próximos meses y que próximamente se someterá a información pública la variante de Alcañices de esa autovía.
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento