La junta de Gobierno local ha su visto bueno a la cesión por 50 años a SomaCyl de los terrenos, de 6.500 metros cuadrados en el entorno de la Plaza de Toros
Los alquileres no podrán subir por encima del IPC a partir de 2025
La Ley de Vivienda fija un tope del 3% en 2024. A partir de 2025 se empleará un nuevo índice aún por determinar pero "inferior a la evolución del IPC"
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para introducir en la Ley de Vivienda un tope del 3 % en las renovaciones anuales de los contratos de alquiler en 2024, mientras que en 2025 se creará un nuevo índice "más estable e inferior a la evolución del IPC".
En una rueda de prensa celebrada este viernes, el diputado de EH Bildu Oskar Matute ha celebrado este acuerdo "importante, de enorme trascendencia en lo social y político", que además de eliminar el IPC como índice de referencia para la actualización anual de la renta de los contratos, también incorpora nuevas medidas frente a los desahucios, recoge EFE.
El pasado diciembre el PSOE llegó a un preacuerdo con Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para que la ley estableciera un tope del 3 % en las renovaciones anuales de los contratos.
Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Económicos sorprendió en la última reunión con la propuesta del 3 % el primer año y que después el límite lo determinara un índice de precios por elaborar, algo que fue rechazado por las otras tres formaciones.
La mitad asegura que la falta de electricidad le afectó mucho o bastante y más del 80% valora la actitud cívica de la ciudadanía
Según el Centro de Investigaciones Sociológicas, los socialistas ganan 2,2 puntos respecto a abril y aventajan a los populares en 7,3 puntos
El secretario general de Vox afea al PP que haya contribuido al "asalto del Gobierno" a instituciones como el CGPJ o el Constitucional
Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico