El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
Burgos y Zamora, candidatas a Mejor Destino Nacional
La revista 'Condé Nast Traveler' las elige finalistas y competirán con A Coruña, La Rioja, Málaga, San Sebastián o Sierra de Tramuntana, entre otras candidatas
Burgos y Zamora han sido seleccionadas como finalistas en la categoría Mejores Destinos 2023 de los Premios Condé Nast Traveler, unos premios que reconocen a los mejores destinos y hoteles, en base a criterios como la salud, la gastronomía, la sostenibilidad o sus propuestas destacadas enfocadas el cliente final.
Burgos y Zamora competirán en la categoría de Mejor Destino Nacional con otros lugares de la geografía española como A Coruña, La Rioja, L'Empordá (Cataluña), Málaga, Marina Alta (Comunidad Valenciana), San Sebastián, Sierra de Tramuntana (Mallorca) y Tenerife. Serán los propios lectores de la revista quienes voten por su destino favorito a través del siguiente link en una votación que permanecerá abierta hasta el próximo 26 de abril a las 23,59 horas.
La edición de 2023 de los premios Condé Nast Traveler cuenta además con las siguientes categorías: Mejor hotel urbano nacional e internacional; Mejor hotel de escapada nacional e internacional; Mejor nuevo hotel nacional; Mejor hotel de diseño nacional e internacional; Mejor hotel gastronómico nacional; Mejor resort nacional e internacional; Mejor hotel de nieve nacional; Mejor propuesta de salud, deporte y bienestar nacional; Mejor hotel Relax & Leisure nacional; Premio Condé Nast Traveler Sostenible & Eco y Mejor destino internacional.
Condé Nast es una compañía global de medios que publica algunas de las marcas impresas, digitales, de video y sociales más importantes del mundo: Vogue, GQ, The New Yorker, Vanity Fair, Wired, Architectural Digest (AD), Condé Nast Traveler, entre otras.
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








