Desde las asociaciones y las instituciones se invita a toda la población a participar en la marcha que partirá, este miércoles, de la Plaza Fuente Dorada
Cientos de feministas reivindican en Valladolid el derecho al aborto
A la manifestación se han sumado organizaciones de todo el Estado para reclamar que se acceda a la interrupción voluntaria del embarazo "en la sanidad pública"
Las organizaciones feministas de Castilla y León, encabezadas por el Foro Feminista como encargado de la organización y logística, se han manifestado este sábado en Valladolid para defender "el derecho efectivo a abortar" en la Sanidad pública de todas las provincias de la Comunidad y mostrar su preocupación ante las "amenazas de limitar" sus libertades sexuales y reproductivas.
A la manifestación se han sumado organizaciones de todo el Estado para reclamar que, en todas las comunidades autónomas, se acceda a la interrupción voluntaria del embarazo "de manera efectiva en la red sanitaria pública".
En Castilla y León la reclamación viene dada porque los abortos "solo se realizan en Valladolid y Burgos" por el momento, por lo que las mujeres que quieren interrumpir su embarazo en la Sanidad pública "sufren dilaciones y obstáculos injustificables bajo cualquier punto de vista", además de tener que desplazarse "hasta 600 kilómetros en un día" cuando finalmente se les da cita para abortar.
La manifestación ha comenzado a las 12.30 horas desde la Fuente Dorada de Valladolid para recorrer las calles Ferrari, plaza Mayor, Santiago, plaza Zorrilla, Miguel Íscar, Duque de la Victoria, Ferrari y, de nuevo, la plaza Mayor, donde se ha leído un manifiesto para reclamar que la Sanidad pública "sea la depositaria de las interrupciones voluntarias del embarazo practicadas" como corresponde "a un plan integral de atención a las mujeres, en el cumplimiento de los derechos de estas en lo referente a su salud sexual y reproductiva".
Además, han pedido"que dejen de cuestionarse los derechos adquiridos de la práctica de las interrupciones voluntarias del embarazo con amenazas veladas o directas de los poderes públicos", en referencia al protocolo anti-abortos anunciado por el vicepresidente de la Junta en el mes de enero y que desde el Foro Feminista consideran "ataques directos de la ultraderecha más rancia que avanza a nivel global y tiene como objetivo poner a las mujeres de nuevo bajo el control social del patriarcado y cercenar la práctica de nuestra libertad sexual y reproductora".
En especial el pino, siendo una de las consecuencias de los incendios la vulnerabilidad al ataque de plagas forestales en los árboles que han sobrevivido al efecto del fuego
No ha valorado la rectificación de su partido a las palabras de Francisco Vázquez
El líder socialista critica la "corrupción sistémica" y defiende que la Comunidad necesita una alternativa tras casi 40 años de gobierno del PP
Su objetivo es convertirse en una guía digital de referencia para quienes visitan y viven en Castilla y León