El camposanto de San Atilano en la capital tiene horario ininterrumpido de 9.00 a 19.00 horas durante el fin de semana
Ni princesas rosas ni príncipes azules en el taller de cuentos por la igualdad en Zamora
La actividad se desarrollará en la biblioteca de la avenida de Galicia los días 22 y 29 de abril y 6 y 13 de mayo
"Ni princesas rosas ni príncipes azules", el taller programado por la Escuela de Igualdad cumple este año su segunda edición con el fin de trabajar la igualdad y romper estereotipos a través de los cuentos.
El taller tiene varias sesiones en la biblioteca de la avenida de Galicia, antiguo matadero, los sábados 22 y 29 de abril y 6 y 13 de mayo, de 10.30 a 13.30 horas, para que a través de diferentes recursos y de una forma participativa y dinámica, los niños y niñas puedan identificar las situaciones de desigualdad.
La actividad está dirigida a escolares de entre 4 y 12 años de edad y cuenta con 15 plazas disponibles.
La concejala de Igualdad, Carmen Álvarez, recuerda que los talleres comenzaron el año pasado ante "la necesidad de seguir trabajando roles, conductas y actitudes asociadas a la feminidad y a la masculinidad".
La edil hace hincapié en que los cuentos, como fuente de transmisión de valores, muestran "una feminidad con princesas que esperan ser rescatadas, pendientes de su belleza y con roles de cuidadoras, mientras que lo masculino se asocia con fuerza y lucha", de ahí "la obligación de trabajar la coeducación y la igualdad entre géneros?.
En los talleres, impartidos por ADASCI, se utilizarán materiales adaptados de los cuentos que se lean, desde dibujos hasta recortables, para que los niños y niñas se atrevan a contar situaciones diferentes en las que prime la igualdad y la no violencia.
La actividad programada por la Escuela de Igualdad persigue varios objetivos, como promover la educación igualitaria, no sexista y libre de violencia de género, aprender a romper o cuestionar estereotipos de género "que se nos asignan desde la infancia", o reflexionar las consecuencias que para niños y niñas tienen esos estereotipos y cuestionar los roles que se adjudican a lo femenino y a lo masculino.
También, promover el uso del cuento como recurso para la igualdad, proporcionar recursos para garantizar la transmisión de valores igualitarios tanto en el aula como el entorno familiar, y facilitar pautas para identificar el carácter sexista de un cuento tanto en su mensaje como en la escritura y la ilustración.
Inscripciones
La participación es gratuita, aunque se precisa la inscripción previa hasta el 21 de abril, a través de escueladeigualdad.bravasymixtas.com o de la plataforma apúntame.lineazamora.es
La plaza de la Constitución acoge la nueva edición, que permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre
El concejal del PP Sergio de Fuentes deja su acta al pasar a ocupar el cargo de gerente de la formación política en Zamora
Durante septiembre y octubre se ha contado con la colaboración de un componente del 'Arma dei Carabinieri' italiano y otro de la Gendarmerie Nationale francesa
0 Comentarios
Inscripciones
La participación es gratuita, aunque se precisa la inscripción previa hasta el 21 de abril, a través de escueladeigualdad.bravasymixtas.com o de la plataforma apúntame.lineazamora.es








