Atendió a 883 personas en total el año pasado, con una media de edad de 39 años, que tenían como principal motivo de sus desplazamientos el turismo organizado
La invasión de animales en carretera causa el 62% de los accidentes en Zamora
Las vías de la provincia registraron el año pasado el triple de accidentes mortales con respecto al anterior, 15 siniestros en total con 17 fallecidos
El aumento "notable" de la siniestralidad en las carreteras zamoranas se ha puesto hoy sobre la mesa durante la reunión de la Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad Vial celebrada esta mañana en la Subdelegación del Gobierno en Zamora.
Las carreteras zamoranas se han cobrado 30 fallecidos desde 2021. Los accidentes mortales se triplicaron el año pasado, 15 en 2022, con respecto al anterior. Son unas cifras que, según el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, "sólo pronunciarlas causa angustia y preocupación". "Tenemos que seguir haciendo todo lo humanamente posible para que no sigan aumentando".
Las causas de los accidentes mortales se relacionan de forma "muy mayoritaria" con la conducción distraída o desatenta, el cansacio o el sueño, la irrupción del peatón en la calzada o la velocidad inadecuada.
A nivel más general, sin poner solo el foco en los siniestros con víctimas, destaca el porcentaje de los ocasionados por la invasión de animales en la calzada, un 62%, "muy elevado". Para el subdelegado del Gobierno, "sigue siendo urgente buscar una solución ante este problema".
Las vías que continúan presentando mayores problemas son la N-525, la N-631, la N-122, la ZA-P-1511, la CL-527, ZA-912 y las autovías A-6 y A-52. En lo que va de año se registran ya 290 accidentes causados por animales. El jabalí, el corzo o el ciervo son, en este caso, los grandes enemigos de los conductores. El año pasado se sucedieron por este motivo 1.182 accidentes, 1.174 en 2021 en Zamora.
Un 2022 "nefasto" en las carreteras
Según los datos facilitados por la Jefatura Provincial de Tráfico, durante 2022 la provincia registró 15 accidentes mortales y un total de 17 fallecidos. Respecto a las cifras recogidas en 2021, con cino accidentes mortales y siete fallecidos, el incremento de siniestralidad es notable. Algo que el subdelegado del Gobierno en Zamora califica de "inasumible".
Como señala el jefe provincial de Tráfico, Alfonso Ibáñez, "se han triplicado los accidentes mortales". "Tenemos 10 más de un año para otro y eso supone ya el 12,5% de las víctimas registradas a nivel de Castilla y León. Además, en 2022 se registra una situación novedosa y sorprendente respecto a otros años. Y es el gran número de atropellos en la vía interurbana. Una realidad que se está dando no solamente en la provincia de Zamora sino en toda España. De ahí que la DGT haya dedicado, por primera vez en toda su historia, una campaña específica a este asunto que nos está preocupando seriamente aunque de momento en el año presente no está siendo un dato destacado".
De los 17 fallecidos en 2022, 8 se sitúan en la franja de edad comprendida entre los 26 y los 60 años, 7 entre los mayores de 60 y dos entre los 0 y los 26 años. De los 15 con víctimas mortales, 11 se produjeron en carreteras nacionales, tres en autonómicas y uno en la red provincial.
En cuanto al tipo de accidente, se contabilizaron ocho salidas de la vía, cinco atropellos de peatón, dos alcances y un choque con obstáculo en la vía.
Dentro del análisis del ejercicio 2022, destacan dos meses especialmente negros en cuanto a siniestralidad en la provincia se refiere: julio y diciembre.
En el primero se registraron cuatro siniestros mortales y cinco fallecidos mientras que durante las últimas semanas del año y más concretamente en los 10 últimos días de 2022, se registraron en las carreteras zamoranas cino accidentes, algunos con apenas nueve horas de diferencia, que dejaron un total de tres fallecidos y 14 heridos graves, nueve de ellos menores de edad.
En cuanto a las 11.132 denuncias presentadas a lo largo de 2022, la Guardia Civil detectó cerca de 3.000 infracciones por exceso de velocidad, más de 2.000 por caducidad de la ITV, 727 por no tener el carnet o la licencia de conducir y 639 por no llevar el cinturón de seguridad.
Un total de 375 conductores dieron positivo en alcohol y en 324 se detectaron presencia de estupefacientes. "Llama la atención poderosamente que algunas de las causas más frecuentes de infracción sean cuestiones como no tener la ITV en regla, conducir sin carnet de conducir o sin el cinturón reglamentario", observa el subdelegado. "Son cuestiones que dependen de uno mismo y seguimos incurriendo en cosas tan simples".
Preocupación por la siniestralidad en 2023
Durante los cuatro meses transcurridos del presente año 2023, se han registrado ya 34 accidentes, cinco siniestros mortales y seis fallecidos. Datos "malos, sin maquillaje", según ha destacado el jefe provincial de Tráfico, Alfonso Ibáñez, quien resaltó las importantes aportaciones que se realizan desde las diferentes instituciones y organismos para revertir estas cifras.
"Se han creado campañas nuevas, se han incrementado la presencia de efectivos de la Guardia Civil, se ha reforzado la vigilancia en helicóptero de la N- 122 y, además, debemos señalar que ahora mismo la jefatura de Zamora es un referente a nivel nacional en cuanto a educación vial?. pero las cifras no son buenas".
El primer accidente mortal del presente año se producía el pasado 28 de febrero en la ZA-P-1304 a la altura de la localidad de Villarrín de Campos. Un choque frontal acababa con la vida de uno de los conductores, un varón de 71 años que fallecía en el acto. Días después fallecía uno de los heridos graves en la misma colisión, un varón de 55.
Fue el comienzo de semanas "especialmente complicadas" en las carreteras zamoranas. El 6 de marzo se producía el fallecimiento de un menor de 12 años en la A-11 a la altura de Valcabado.
El 31 de ese mismo mes, coincidiendo con el comienzo de la Semana Santa, fallecía otro varón de 46 años en la N-122 a la altura de Muelas del Pan. Coincidiendo con el Puente Santo del 6 y 7 de abril se contabilizaban dos fallecimientos más, una mujer de 78 años en la N-631 y un joven natural de Carbajales de Alba en el camino asfaltado de Muga de Alba a Losacio.
Comparando la operación especial Semana Santa 2023 con la de 2022 se contempla una importante disminución de los accidentes con víctimas en las vías interurbanas de Zamora. 13 en 2022 y 6 en 2023.
Sin embargo, la mortalidad ha aumentado de uno a dos. "Ha sido una campaña especialmente complicada", como la calificó Ibáñez. "No sólo porque se han duplicado los fallecidos sino porque la movilidad ha aumentado como nunca, tanto en la provincia como en España en general. Ha habido un nivel de movilidad elevadísimo. El más alto registrado hasta ahora".
El PP critica que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento "lleva una década escurriendo el bulto sin tener un diagnóstico preciso del problema"
La estación meteorológica de Zamora anota precipitaciones de 32 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad de toda España
La mayor afección se dará los días 21 y 22 con el corte completo de las glorietas Poeta Waldo y Vistalegre de Zamora capital