El presunto agresor sigue en prisión preventiva comunicada mientras se investigan varias hipótesis para conocer el motivo de la agresión, explicó el subdelegado del Gobierno en Zamora
El hombre acuchillado en Olleros de Tera sale de la UCI
El presunto agresor sigue en prisión preventiva comunicada mientras se investigan varias hipótesis para conocer el motivo de la agresión, explicó el subdelegado del Gobierno en Zamora
El hombre de 40 años que recibió varias cuchilladas en Olleros de Tera ha salido de la UCI y ya está en planta en el Complejo Asistencial de León, según señaló el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, y publica Ical.
"El tema está sub iudice. La victima de la agresión con arma blanca subió a planta desde la UCI, con lo cual, hay una mejoría. El presunto agresor sigue en presión preventiva comunicada", indicó.
En ese contexto, destacó el "extraordinario" trabajo de la Guardia Civil del acuartelamiento de Camarzana de Tera y de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Zamora.
"Hace unos días, hice unas declaraciones, lógicamente, con los datos que teníamos en ese momento y que hoy se actualizan. Hablábamos de tres cuchilladas que había recibido la víctima y son más de tres", apuntó.
"También indicábamos que había una hipótesis dominante, sin descartar otras posibilidades, de que había habido un intento de robo y en un establecimiento y el titular había respondido con una cuchillada. Hoy hay varias. Se están investigando varias hipótesis para ver el porqué de la agresión y ninguna de ellas es descartable. Ahora ya no es tan clara la hipótesis dominante", subrayó, en declaraciones publicadas por Ical.
Además, el subdelegado destacó que, según el informe de la Guardia Civil sobre las concentraciones vecinales de los días 2 y 6 de este mes, "no se ha observado ninguna manifestación verbal ni pancarta por parte de asistentes, más de 600 personas, entre las dos concentraciones, que pudieran alentar o tener alguna relación con un delito de odio", recalcó
Violencia machista
Ángel Blanco hizo estas declaraciones frente a la Subdelegación del Gobierno en Zamora, tras participar, junto con representantes de todas las instituciones, en el minuto de silencio convocado para condenar los asesinatos machistas de Mercedes, de 47 años, en Sevilla, el 7 de septiembre, y de Leonor, de 56 años en Barcelona y Leonor y transmitir las condolencias a sus familiares y personas allegadas.
"Ya son 27 las mujeres asesinadas este año. En estas dos no había denuncias previas de maltrato. Solo en cinco ocasiones de las 27 de este año había denuncias de maltratos previos. 19 fueron por sus parejas y ocho, por las exparejas o en momentos de ruptura o separación", señaló.
"Hay 310 casos activos de violencia de género. Es el número más alto que visto. Seis, de riesgo alto. Yo creo que estamos llegando a todos los rincones, todas las administraciones unidas, como vemos hoy aquí, es muy importante. Los medios de comunicación, los familiares de las víctimas y los allegados", añadió.
Blanco apuntó además que una mujer septuagenaria sufrió una agresión y "decidió dar el paso" de denunciar "después de 53 años, diciendo que estaba siendo maltratada". "Es un paso de máxima valentía y dificultad y, por supuesto, el sistema no puede defraudarla", subrayó, en declaraciones publicadas por Ical.
El fuego obligó a confinar la localidad durante la tarde, aunque poco tiempo después se pudo desconfinar
Medio Ambiente advierte del riesgo "muy alto o extremo" de incendios en todo el territorio de Castilla y León durante la jornada de este sábado
Los objetos y herramientas sustraídas están valorados en unos 20.000 euros