El III Festival Barco Dragón Inclusivo llega este sábado a Zamora

La jornada, que invita a aunar deporte y solidaridad, contará con cinco barcos para diez personas, más timonel y tambor

imagen
El III Festival Barco Dragón Inclusivo llega este sábado a Zamora
Presentación del III Festival Barco Dragón Inclusivo. (Foto: Ical)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.

El III Festival Barco Dragón Inclusivo llega a Zamora el próximo sábado, día 13, en horario de 11 a 13.30 horas. Una iniciativa destinada a "mejorar la vida de las personas, tanto a nivel físico como psicológico". La jornada contará con cinco barcos para diez personas, más timonel y tambor.

"Es una actividad muy atractiva y muy bonita por lo que significa. Agradecemos a la organización, al CD Actividades Náuticas, a la Federación de Piragüismo y a Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer (Azayca), que es una de sus actividades más bonitas y que ayuda a tantas personas, así como a los patrocinadores que nos acompañan en el cartel, el Ayuntamiento y la Diputación de Zamora", explicó la técnica de Comunicación de la Fundación Caja Rural de Zamora, Laura Huertos, en declaraciones publicadas por Ical.  

"Por nuestra parte, encantados de participar, un año más, en esta actividad solidaria que suma a distintas organizaciones y asociaciones, de disfrutar una tarde del río Duero, de de esos barcos dragón que nos van a acompañar durante toda la tarde y de todas las actividades preparadas", añadió.

El diputado provincial de Juventud y Deportes, Juan del Canto, agradeció que la organización "cuente" con la institución provincial para actividades que, a través del deporte, "pueden ayudar" a la sociedad zamorana. "Nos parece que también es nuestra obligación sumarnos a estos eventos, donde siempre nos encontrarán. Que sea un éxito, como todos los años, y se disfrute y, sobre todo, se aproveche mucho esta actividad", deseó.

Por su parte, el delegado provincial de Piragüismo recalcó que "siempre" están dispuestos a colaborar con el evento deportivo solidario y la presidenta de la Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer, Pilar de la Higuera, incidió en la "gran importancia" del ejercicio físico para la salud. "También, para mejorar la vida de quienes, en un momento determinado, la han perdido, como es cuando te diagnostican cáncer. Duro, durísimo, pero estas actividades mejoran su calidad de vida", aseguró.

"Queremos transmitir esa salud social que se consigue gracias a la convivencia y a compartir una actividad como es el Barco Dragón, a lo largo de todo el año y, especialmente, en una actividad a la que vamos a invitar a toda la sociedad. Por eso es inclusiva: porque queremos hacer partícipes de estos mensajes a toda la sociedad zamorana", subrayó, y recoge Ical. 

En este contexto, Pilar de la Higuera, hizo hincapié en la "importancia" del voluntariado para desarrollar actividades como el Barco Dragón. "Tenemos la suerte de contar con el monitor de todos los años, Juan José Román Mangas, que conoce el Duero al dedillo, se lo sabe todo y tiene una enorme generosidad", destacó, además de valorar el apoyo de las instituciones y entidades colaboradoras.

"Para los pacientes significa mucho que estemos allí, significa mucho compartir esos momentos que están viviendo, como es un diagnóstico de cáncer. La experiencia está siendo muy positiva a todos los niveles y esperamos que crezca y que tengamos a mucha gente", deseó.

Por su parte, Juan José Román recordó que "no se trata de una actividad competitiva", ya que se pretende que sea "social e inclusiva, sobre todo".

"Que todos aquellos que tienen dificultad durante el año o que practican con limitaciones puedan venir con nosotros y que puedan practicar, que puedan traer a los niños y que practiquen también piragüismo y que estén en el entorno del río Duero. En definitiva, es una actividad para disfrutar y pretendemos que vaya creciendo", apuntó.

Igualmente, recordó que no es necesario inscribirse para participar en las actividades. "Simplemente, nosotros estaremos allí. Las actividades comenzarán a las once de la mañana y las llevaremos a cabo tanto en el río como en tierra. Quienes no quieran navegar o que no tengan la edad podrán hacer actividades en la zona de la playa. Y los que quieran navegar haremos distintos periodos de navegación", expuso, en declaraciones recogidas por Ical. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App