La formación localista Zamora Sí pide al equipo de Gobierno Local que exija al Ministerio una revisión rigurosa en la avenida de Cardenal Cisneros
El pleno aprueba el hermanamiento de Zamora con la ciudad palestina de Beit Jala
Ubicada en la franja de Cisjordania, es una ciudad de unos 17.000 habitantes que es mayoritariamente cristiana
El Ayuntamiento de Zamora ha aprobado este martes en pleno llevar a cabo los trámites necesarios para hermanarse con la ciudad palestina de Beit Jala, en la franja de Cisjordania, con el voto en contra de los concejales de Vox, la abstención del PP y el apoyo de Zamora Sí y el equipo de Gobierno municipal formado por IU y PSOE, publica EFE.
En la justificación del hermanamiento, el concejal de IU Diego Bernardo ha indicado que se trata de una ciudad palestina de unos 17.000 habitantes que es mayoritariamente cristiana, con cinco iglesias de esa religión y cerca del 80 % de la población que la profesa.
Ha recordado además que se trata de una ciudad que ha tenido en el turismo, el sector vitivinícola y el del aceite de oliva algunas de sus bases económicas.
Diego Bernardo ha defendido el hermanamiento como forma de apoyar al pueblo palestino ante la situación que está viviendo.
El pleno municipal también ha aprobado la expropiación de dos fincas para ejecutar obras de remodelación en las aceñas de Gijón del río Duero a su paso por Zamora. Igualmente, ha dado el visto bueno a la Cuenta General del Ayuntamiento de 2024, que ha arrojado un superávit de 10,3 millones de euros.
Representantes de asociaciones y amantes del Camino de Santiago reflexionan en el Teatro Ramos Carrión sobre el papel que desempeñan en el presente y futuro
El acto se completa con un programa que incluye mercadillo con productos palestinos, degustación gastronómica, desfile de trajes regionales y actuaciones
Proyecto destinado a impulsar el desarrollo de tecnologías avanzadas en las empresas de la provincia








