Suárez-Quiñones, sobre los fuegos que arrasaron Castilla y León: "Entre todos no hemos podido tener un mejor resultado"

En su primera comparecencia casi un mes después de los incendios forestales más devastadores, asegura que "se pusieron todos los medios disponibles·

imagen
Suárez-Quiñones, sobre los fuegos que arrasaron Castilla y León: "Entre todos no hemos podido tener un mejor resultado"
El consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones. (Foto: Ical)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asegurado este martes en su primera intervención tras los graves incendios acaecidos en la Comunidad este verano que, "entre todos" no han podido tener un "mejor resultado".

Suárez-Quiñones, que ha comparecido en la sesión plenaria en las Cortes, ha expresado su sentimiento de "consternación, dolor y frustración" por lo ocurrido este verano y ha subrayado que "se pusieron todos los medios disponibles" para intentar acabar con los fuegos, publica EFE. 

"Es fácil hacer un análisis simplista", ha dicho el consejero, que ha subrayado, ante las constantes alusiones de los procuradores del PSOE a su ausencia pública durante los incendios, que él estaba "dónde tenía que estar, trabajando".

Así, Quiñones ha defendido que se pusieron "todos los medios disponibles", tanto ordinarios como extraordinarios, tanto de la Junta, como del Gobierno como de otras autonomías y ha subrayado que en la decena de incendios de la provincia de León, como de otras provincias, "estuvieron en muchas ocasiones fuera de la capacidad de extinción de este y de cualquier operativo".

"Hemos sufrido esos incendios en Castilla y León, Extremadura, Galicia y Portugal, nunca se habían puesto tantos medios entre todos y no se pudo conseguir mejor resultado, nos queda compartir la experiencia y trabajar para superar esa situación", ha añadido, en declaraciones publicadas por EFE. 

En este sentido, el consejero ha avanzado que el actual operativo se "revisará al alza" en los próximos años y ha descargado en los acuerdos del Diálogo Social, junto con CCOO, UGT y la patronal, lo relativo a la formación de los trabajadores de extinción de incendios, cuestionada también en esta crisis medioambiental.

Además, ha indicado que su valoración del operativo, tanto a nivel técnico como político, es "justo la contraria" que la de la oposición y ha subrayado la "dedicación, esfuerzo y la inteligencia fuera de lo normal" de este operativo, que evitó que esa "marea de incendios excepcionales y sin precedentes fueran a más".

Finalmente, Quiñones ha afeado a los socialistas y a la oposición en general de "ocultar" la intencionalidad que hay detrás de muchos de los incendios que han quemado este verano la Comunidad: "Es su responsabilidad pedir la colaboración ciudadana y ayudar a apagar esta lacra. Silenciarlo y ocultarlo no es ayudar", ha clamado el consejero.

Por todo ello, el titular de Medio Ambiente ha destacado que el operativo técnico desplegado en la Comunidad este verano "no tiene precedentes en más de 30 años" y ha recalcado que "la verdad es mucho más compleja", por lo que ha acusado de "electoralismo" a la oposición por sus críticas y peticiones de dimisión.

La oposición le pide que se "vaya ya"

El consejero de Medio Ambiente ha respondido durante este pleno a varios procuradores socialistas de las provincias más afectadas por los fuegos que, junto a Pablo Fernández (Podemos) y Pedro Pascual (XAV), le han pedido su dimisión.

La viceportavoz socialista, Nuria Rubio, ha culpado a Quiñones de los incendios en León, que crecieron hasta alcanzar una "magnitud devastadora", y le ha reprochado que, por su "soberbia" y por "creerse intocable", dejó varios incendios sin medios durante cuatro días o que varias unidades de extinción no fueron activados durante la campaña.

"Con usted al frente de la Consejería, todo estaba condenado a salir mal, escuche a la gente, váyase y si le queda decencia, váyase hoy mismo", ha pedido Rubio.

Por su parte, el procurador socialista Carlos Fernández le ha inquirido por la gestión de los incendios en la provincia de Zamora, una de las más afectadas en los fuegos de este verano y que ya vivió grandes incendios en la Sierra de la Culebra, en el año 2022, y ha trasladado la sensación de "desesperación y tardanza" de los alcaldes de los municipios afectados.

"Toda Castilla y León ha estado ardiendo y usted ha estado desaparecido, es una cuestión de respeto a los castellanos y leoneses", ha expresado.

Por último, el procurador socialista Pedro González Reglero ha criticado la actitud mantenida durante el pleno del consejero: "A usted se la bufa todo. Se está riendo y con una actitud indolente", ha lamentado el socialista, que ha añadido: "Son un auténtico desastre y no tienen intención de cambiar. Están a otras cosas y no se tardará en saber". 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 4 horas
Pues entonces tendrán que dimitir todos , si la culpa es de todos.
2
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App