Otras comunidades ya tienen instaurada esta medida
La muestra de mascaradas de invierno del norte de Portugal llega al campus de la USAL en Zamora
La exposición, organizada por la AECT Duero-Douro y en colaboración con la Universidad de Salamanca, podrá visitarse hasta el 12 de mayo
La Escuela Universitaria de Magisterio de la Universidad de Salamanca en Zamora acoge una exposición sobre las mascaradas, una de las tradiciones y rituales más ancestrales de la cultura colectiva de 'La Raya'. Esta exposición puede visitarse de forma gratuita hasta el 12 de mayo de lunes a viernes y en horario de 09.00 a 21.00 horas.
Esta exposición, titulada 'Ritos i Rituais de Inverno', está compuesta por 44 mascaradas y caretos de diferentes puntos de la región portuguesa de Trás-Os-Montes que el presidente de la Cámara Municipal de Torre de Moncorvo ha coleccionado a lo largo de los años y que ha cedido para la ocasión.
"El Territorio Duero-Douro, que alberga la frontera más antigua de Europa, ha sabido mantener casi intactas numerosas de las tradiciones ancestrales de los antepasados, fruto de las más diversas influencias a lo largo de los tiempos. Son muchas las fiestas paganas enraizadas en la memoria y la cultura de ambos lados de la frontera. Tener conocimiento de los rituales ancestrales es fundamental para conocer nuestra historia y cultura y así, trabajar en la conservación y divulgación de este patrimonio único", han asegurado desde la USAL.
Finalizado el periodo de exposición en Zamora, la muestra 'Ritos e Rituais de Inverno' viajará hasta Salamanca para ser instalada en el hall de la Facultad de Geografía e Historia de la USAL, donde permanecerá del 15 al 31 de mayo.
La Universidad de Salamanca digitalizará el 'Proyecto de unión con África', diseñado en 1930 por el ingeniero de Villoria Alejandro González Hidalgo
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
Medicina y Veterinaria son las carreras más caras y el precio para los malos estudiantes llega a multiplicarse por cinco con respecto a la primera matrícula