Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
Pereruela, reconocida como Zona de Interés Artesanal por su tradición alfarera
El consejero de Industria, Comercio y Empleo visita 7 talleres en el municipio e informa de las ayudas de la Junta a los artesanos para promocionar su oficio
Es la cuarta en la Comunidad en obtener el distintivo de Zona de Interés Artesanal. Pereruela ha recibido el reconocimiento con el que la Junta de Castilla y León busca apoyar, promover e impulsar el sector y el posicionamiento comercial de los talleres artesanos ubicados en esta localidad de tradición alfarera.
Pereruela cuenta con un colectivo de profesionales del sector "activo y homogéneo", y goza de una tradición artesana que se remonta siglos atrás y que ha sido capaz de mantener hasta la actualidad.
El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, ha visitado hoy siete talleres de la localidad zamorana para conocer el oficio y las necesidades de los artesanos. Y ha resaltado la importancia de esta denominación para la zona con la que "se pretende contribuir a la promoción de los profesionales del sector artesano".
La Consejería, desde la Dirección General de Comercio y Consumo, quiere "impulsar la continuidad de la alfarería de Pereruela y destacar la calidad de sus barros, la mezcla de ellos que, en proporciones determinadas, dan como resultado un material cerámico muy resistente y práctico para uso culinario", como se expone desde la Junta de Castilla y León.
Entre sus piezas más populares, y que han dado renombre a la alfarería de Pereruela, destacan sus cazuelas y hornos.
El Registro Artesano de Castilla y León constituye un instrumento "eficaz de ordenación de este sector", se indica desde la Junta, que genera más de 6.000 empleos directos y está cada vez más presente en la mayoría de actividades económicas, "además de crear sinergias con otros sectores y contribuir a fortalecer una imagen positiva de Castilla y León y de sus productos y profesionales".
Durante su vista, el consejero ha visitado los talleres de Alfarería Rosa, Escolástica, Ana Isabel Refoyo, Pereruela Siglo XXI, Luisa Pérez Pastor y El Alfar.
Veganzones, acompañado de la directora general de Comercio y Consumo, María Pettit, han podido intercambiar impresiones sobre el sector, así como conocer sus necesidades e informar de las ayudas que la Junta pone a disposición de los artesanos para promocionar el oficio, modernizarlo e impulsar el relevo generacional.
La Consejería que dirige Veganzones subraya su "firme compromiso" con el sector de la artesanía, al reflejar la tradición y la cultura del territorio.
Una instalación "moderna, homologada y al servicio del deporte federado" ha sido inaugurada este domingo por el presidente de la Diputación de Zamora
La sede de la Diputación acoge la Asamblea General en la que se aprueba por unanimidad el inicio del proceso, con la constitución de una Comisión de Liquidación
Campaña impulsada por la Concejalía de Comercio y la operadora Soltour para dinamizar a las agencias de viajes del municipio