La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo
Zamora tendrá el parking en superficie del Seminario en menos de un año
Ayuntamiento y Obispado firman el convenio relativo también al aparcamiento subterráneo en el barrio de La Horta, que podría estar construido en 4 años
La habilitación de una zona de aparcamiento en superficie para 80 vehículos en la parte trasera del Seminario de San Atilano podría producirse en menos de un año, después de que el actual alcalde en funciones, Miguel Ángel Viñas, y el ecónomo de la Diócesis, José Manuel Chillón, hayan firmado hoy el convenio de colaboración.
El acuerdo contemplala cesión de dos parcelas situadas en la zona posterior al Seminario de San Atilano, que serán destinadas a zona de estacionamiento de vehículos en superficie y un futuro aparcamiento subterráneo en el barrio de la Horta.
La firma del convenio, una vez publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León sin que se hayan producido alegaciones, supone la cesión de un espacio libre situado en la parcela del Seminario, situado entre el propio edificio y el frontón de San Atilano, para el que se establece una cesión de uso temporal.
Además, una parcela de casi cinco mil metros cuadrados de superficie, situada al otro lado de la Cuesta del Caño, que en el Plan Especial del Casco Antiguo figura como espacio libre de uso público, por lo que en este caso se produce una cesión anticipada al desarrollo futuro del estudio de detalle que figura en el planeamiento urbanístico.
Gracias a estas cesiones, el Ayuntamiento habilitará un aparcamiento en superficie para unas 80 plazas con regulación ORA en la zona posterior de la parcela del Seminario, como estacionamiento disuasorio.
La entrada al nuevo estacionamiento se realizará por la calle de Puerta Nueva, con fácil acceso peatonal a la zona del Mercado a través de la cuesta del Caño y la calle Monforte; y a la calle de San Pablo y Cortinas de San Miguel a través de la ronda de Puerta Nueva.
Esta cesión temporal se materializará mediante la suscripción de un contrato de alquiler, con una duración de ocho años y un importe de 24.000 euros anuales.
La segunda parte del acuerdo supone la cesión anticipada de la parcela situada entre la cuesta del Caño y la muralla de la ronda de Puerta Nueva, por lo que el Ayuntamiento podrá inscribirla a su favor en el Registro de la Propiedad, para la construcción de un futuro aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 250 plazas, sobre el que se asentará una espacio ajardinado, ya que de acuerdo con el planeamiento se trata de un espacio libre de uso.
Una vez que esté construido el subterráneo, la parcela del Seminario se revertirá al Obispado, donde en un futuro podría construirse una residencia para personas mayores u otro tipo de equipamiento social o comunitario.
Se trata de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Zamora y el Obispado "importante para la ciudad, por su repercusión social y urbanística para los ciudadanos, ya que permite la dotación de un espacio de aparcamiento disuasorio y complementario a la Zona de Bajas Emisiones y da servicio también al barrio de la Horta", como se expone desde la institución local.
El aparcamiento en superficie estará habilitado antes de un año, con una inversión estimada de 180.000 euros; mientras que el aparcamiento subterráneo podría estar construido en un plazo de cuatro años, si bien este plazo estará condicionado a las excavaciones arqueológicas ya que estará situado junto un tramo de muralla.
La Diputación y Caja Rural de Zamora donan una decena de dispositivos semiautomáticos para avanzar hacia una comandancia cardioprotegida
CCOO y UGT reclaman "recortar" la brecha salarial entre hombres y mujeres y una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados