Regresa la Feria del Libro de Zamora: fechas y programación

La 37 edición contará con un homenaje al escritor zamorano Agustín García Calvo y descuentos de hasta el 10% en las compras de libros

imagen
Regresa la Feria del Libro de Zamora: fechas y programación
Presentación de la nueva edición de la Feria del Libro de Zamora.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Feria del Libro regresa a Zamora, en la que será su 37 edición, con un homenaje al pensador, escritor y ensayista zamorano Agustín García Calvo y descuentos en las compras de libros de hasta el 10%.

La cita cultural será del 1 al 4 de junio en la Plaza de la Constitución, aunque ante la previsión de lluvias ya se están barajando otros escenarios para celebrar las actividades complementarias que siempre acompañan a este evento cultural.

El programa, presentado este martes por la concejala de Cultura, Mª Eugenia Cabezas, acompañada de la presidenta de la Asociación Zamorana de Libreros (AZAL), Mª José Jambrina, el secretario de CEOE Zamora, Ángel Hernández; la gerente de Azehos, Natalia García; Laura Huertos, responsable de la Fundación Caja Rural; y el director de la Biblioteca Pública, Paco Pardo, comienza el jueves, a las 18.30 horas, con un homenaje a Agustín García Calvo, a cargo de su hija Sabela García, y la entrega de los premios del IX Concurso de Microrrelatos.

A continuación, sobre las 20 horas, el también escritor zamorano Luis García Jambrina presentará su libro 'Así en la guerra como en la paz', pero antes en la jaima de firmas, varios autores estamparán su rúbrica en sus últimas publicaciones.

La Feria reunirá 11 casetas, entre librerías y editoriales, y además de la presentación y firma de ejemplares, contará con las ya tradicionales 'Tapas de la Feria del Libro' que nos evocarán algunos de los títulos más conocidos de la literatura universal y podrán degustarse en 8 establecimientos de la capital, tal y como adelantó la concejal de Cultura. 

Durante esta edición, firmarán libros los autores José Martín Barrigós (Sayago Mítico); Ángel Barrios, que ha publicado 'Manos Frías'; José María Lebrero, que firmará su obra 'Las aventuras de un enclenque inmortal'; Fredy Vacas (La maldición de la dama negra); Rober Cagiao (El guardián de las flores); Elvira Mínguez (La sombra de la tierra); Ángel Roldán (Sivestre y el leñador); Anabel Llamas (Aprendí); Eduardo Fernán (La dentellada); Raquel Ovejero (Las esperanzas); María Jesús Otero (El bramido del Tera y Tráeme una estrella); Judit Calvo (Y de repente Asia); María José Zurrón y Laureano del Estal (Eternamente nel amiente); Yolanda Fidalgo (la Música del mal); Paco Santos (Trabalenguas para mudos); Concha Pelayo (Condena); Esther Madero y Virtudes Prada.

Beatriz Cepeda y Enrique Aparicio presentarán el viernes, 2 de junio, su obra '¿Puedo hablar de mi salud mental?', y ese mismo día, pero en la Fundación Rei Afonso Henriques, lo hará Alberto Alonso Crespo, autor de 'Extrapontem'.

El sábado, 3 de junio, a las 12.30 horas, es la hora del cuentacuentos a cargo de Patricia Merchán, autora de 'Pellizcos. Viaja con tus emociones'. En la tarde de ese sábado, se presentará el XIV Premio Internacional de Poesía 'Claudio Rodríguez', con el título 'Va oscureciendo', de Alejandro López Andrada.

La jornada de clausura, el 4 de junio, comienza a las 11.30 horas con una gimcana literaria en la caseta de la Librería Semuret para continuar con el taller 'Las cuatro estaciones. Haikus para jóvenes lectores', una actividad que llega de la mano de Atilano Sevillano y Sonsoles Yañez y que está dirigida a niños y niñas de 8 a 14 años.

La mañana se cierra con Paco Santos, que firmará ejemplares de su libro 'Trabalenguas para mudos'. Ya por la tarde, Daniel López presenta 'Domus Communitas' y Luis Ramos sus obras 'La serena estrategia de la luz' y 'Mientras pueda decir'.

El concierto de Lucía Gonzalo y un sorteo de libros pondrán fin a una Feria del libro en la que participan seis librerías zamoranas: Octubre, Semuret, Ler Zamora, Drial, Didot y Jambrina, además de las editoriales Semuret, Sabaria, Salto al Vacío, Gremio de Editores de Castilla y León, Ilustradores Editorial Lucina e IEZ Florián de Ocampo.

'Tapas de Feria del Libro'

Una ruta literaria de tapas con 8 bares y restaurantes participantes: Asador Casa Mariano (El gato con botas); Bar Benito (Reina Roja); Casa Bernardo (La Regenta); Entre Tapas el Jardín (Las mil y una noches); NH Palacio del Duero (Leyenda); O Jantar da Noite( Trafalgar); Restaurante París (Érase una vez?), y Restaurante Pata Negra (Encarna).

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App