Las obras han permitido subsanar los problemas de pérdidas de agua y adaptan las instalaciones a la normativa actual
Ayudas para inmuebles dañados por los incendios en Otero de Bodas y Losacio de Alba
La Junta aprueba la concesión directa de subvenciones a seis damnificados por los fuegos forestales en Castilla y León, entre ellos dos de Zamora
Dos beneficiarios de los municipios zamoranos de Otero de Bodas y Losacio de Alba recibirán ayudas de la Junta de Castilla y León como consecuencia de los daños sufridos en edificaciones de su propiedad durante los fuegos del verano pasado en Zamora.
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana la concesión directa de subvenciones por importe de 253.150 euros a un total de seis beneficiarios en Castilla y León, para financiar el coste de reparación de los daños causados en las viviendas y en su menaje doméstico, así como en las edificaciones complementarias, dañadas por los incendios forestales, además de en esos dos municipios zamoranos, también en Santibáñez del Val, en Burgos, y en Torre Val de San Pedro, en Segovia.
La finalidad de las ayudas a las personas propietarias o usufructuarias es "restablecer a sus moradores en el derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna, además de recuperar el patrimonio arquitectónico y promover la reactivación económica del municipio", como se expone desde la Junta.
Las ayudas que recibirán las seis personas damnificadas por estos incendios oscilan entre los 2.200 y los 160.000 euros, en función del grado de afectación en las viviendas, en las edificaciones complementarias o en los enseres domésticos.
Las ayudas aprobadas hoy se suman a las concedidas en diciembre de 2022, por importe de 888.700 euros a 18 beneficiarios de la localidad de Santibáñez del Val. Así como a otros 19 propietarios o usufructuarios de El Hoyo de Pinares y Riofrío en la provincia de Ávila y Santibáñez del Val en la provincia de Burgos, por importe de 1.160.300 euros, por lo que el montante global de ayudas para compensar los daños causados en viviendas asciende a 2.302.150 euros.
La grave oleada de incendios forestales entre junio y agosto de 2022 generó "situaciones de extrema dificultad" en Ávila, Burgos, León, Segovia y Zamora.
"La gravedad de los daños ocasionados y la repercusión que han tenido en las condiciones de vida de las personas damnificadas, así como en la zona afectada por aquellos, han requerido la intervención de las administraciones públicas".
Las subvenciones están justificadas en la concurrencia de razones de interés público, social, económico y humanitario que demandan "medidas encaminadas a restablecer a sus moradores el derecho constitucional al disfrute de una vivienda adecuada, así como a recuperar el patrimonio arquitectónico, a mantener la dinámica poblacional y el asentamiento de la población, y a impulsar la recuperación económica en la zona damnificada".
Desde la Junta se apunta la necesidad de "contribuir a compensar de manera particular los costes económicos asociados a la reparación de los daños provocados por los incendios forestales en las viviendas que constituyan la residencia habitual u ocasional de sus moradores y su menaje doméstico y en las edificaciones complementarias, mediante la concesión de una subvención a las personas físicas o jurídicas de naturaleza privada propietarias o usufructuarias de dichos bienes".
Junto a estas subvenciones que hoy se han autorizado, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ya ha puesto en marcha otras medidas destinadas a paliar los efectos que han causado estos incendios, a través de distintas ordenes de emergencia con las que se han contratado obras para proceder de modo "inmediato" al desescombro y consolidación de las viviendas y edificaciones anejas a las ubicadas dentro del casco urbano de diversos municipios que han sido afectados por los incendios forestales.
En concreto en los municipios de El Barraco, Hoyo de Pinares y San Juan de la Nava en Ávila; Santibañez del Val, Quintanilla del Coco y Santo Domingo de Silos en Burgos; Torreval de San Pedro, en Segovia; y Ferreras de Abajo, Junquera de Tera, Otero de Bodas, Villar de Farfón, Villardeciervos, Olmillos de Castro, Losacio de Alba y Santibañez de Tera en Zamora.
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
Una instalación "moderna, homologada y al servicio del deporte federado" ha sido inaugurada este domingo por el presidente de la Diputación de Zamora
La sede de la Diputación acoge la Asamblea General en la que se aprueba por unanimidad el inicio del proceso, con la constitución de una Comisión de Liquidación