Este plan tiene como objetivo transformar el tejido económico y dinamizar la actividad productiva en el territorio provincial
La carretera de Villardeciervos a Alcañices se reabre mañana tras el arreglo del socavón
La Junta ha destinado 300.000 euros a las obras para reconstruir el hundimiento que sufrió la calzada en un tramo de la ZA-912
El tramo cerrado al tráfico de la carretera regional ZA-912, que une las localidades de Villardeciervos y Alcañices, será reabierto previsiblemente mañana miércoles, 5 de julio, una vez finalizados los trabajos para el arreglo del socavón.
La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García, acompañada de la jefa de servicio de Movilidad, Marta Cano, se ha desplazado hoy a la zona para comprobar las obras de reparación a punto de concluir.
La instalación de los marcos prefabricados de más de 6.000 kilogramos vino a solventar, según se explica desde la Junta, los problemas de las humedades por el paso del agua, por debajo de la carretera, del arroyo Valdealiste, que forma parte del embalse de Nuestra Señora de Agavanzal.
En su visita, la delegada territorial ha afirmado que "mañana miércoles, día 5 de julio, se va a proceder a la reapertura de este tramo de la vía de la ZA-912 ya que los trabajos se han ejecutado a buen ritmo con el objetivo de que se pudiera transitar lo antes posible".
También ha señalado que las obras "han sido complejas por su difícil ejecución y costosas, ya que para este tramo se ha invertido por parte de la Junta de Castilla y León más de 300.000 euros; se puede decir que gracias al trabajo de los técnicos y resto de personal de carreteras del servicio territorial de Movilidad y transformación Digital se ha realizado un engranaje para que toda la obra se haya podido ejecutar en menos de dos meses".
El hundimiento de este tramo de la carretera ZA-912 se produjo el pasado 10 de mayo sobre las 20.30 horas, sin lamentar daños personales. En ese mismo instante, se acordonó la zona afectada y se procedió a desviar el tráfico por la carretera de la Diputación ZA-P-2639 en sentido Villardeciervos-Villanueva de Valrojo para acometer las obras de excavación, carga, transporte y vertido de material.
Los técnicos del Servicio, además de trabajar en la memoria valorada, buscaron entre las empresas suministradoras marcos con las medidas adecuadas para este fin. Así, se informa desde la Delegación Territorial, se construyeron ataguías para trabajar en seco, se ejecutaron rampas para que las maquinas pudiesen bajar para retirar y desmontar el tubo dañado que ocasionó el colapso, y se cimentó el terreno para colocar los marcos que se acaban de instalar.
Una vez colocados los marcos y sellados, "se rellenaron los laterales con zahorra artificial debidamente compactada, reconstruido la escollera, retiradas las ataguías y se ha procedido esta mañana a echar el aglomerado en caliente en la plataforma".
Seguidamente, se renovarán los elementos de contención de la carretera y la señalización horizontal, con el fin de reabrir al tráfico rodado esta carretera que se encuentra en plena Sierra de la Culebra mañana miércoles.
El Consejo de Gobierno de Castilla y León declaró de emergencia la contratación de las obras de reconstrucción del tramo colapsado en la carretera de Villardeciervos. a la que se han destinado 302.000 euros.
La Diputación destina 300.000 euros en estas subvenciones que tienen como finalidad fomentar sistemas extensivos de producción, sostenibles y respetuosos
Isabel Blanco visita las obras de remodelación que se ejecutan en este centro de la Junta con una inversión de 10,5 millones de euros
Desde la Diputación se recalca que estos distintivos "contribuyen a hacer provincia" y reconocen a quienes "cada día hacen más fácil la vida de muchos zamoranos"