"Estoy convencido que en breve tendremos el informe definitivo sobre las circunstancias", ha dicho el ministro este jueves
Más de 13.000 explotaciones ganaderas de Castilla y León recibirán ayudas por la sequía
Publica el listado provisional de los titulares que se van a beneficiar de la ayuda de Estado que ascenderá a 355 millones
El Gobierno de España distribuirá 58,99 millones de euros en ayudas por la sequía entre 13.392 explotaciones ganaderas de Castilla y León, que se mantiene como zona de afección media. Así lo recoge el listado provisional publicado por el Fondo España de Garantía Agraria (FEGA), que recoge que serán 74.651 los titulares beneficiarios de las ayudas de Estado, que alcanzarán los 355 millones, publica Ical.
Según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación este apoyo extraordinario, que se empezará a desembolsar a partir de octubre, se concede directamente a los beneficiarios, productores de carne de vacuno (vacas nodrizas), de ovino y de caprino y productores de leche de vaca, oveja y cabra que hayan sido beneficiarios de ayudas asociadas a la ganadería de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022 y que tengan censo mayor que cero a 30 de abril de 2023.
El presupuesto total asignado de 355 millones de euros se distribuye de la siguiente forma: 197 millones de euros para los productores de carne de vacuno, 117,4 millones de euros para los productores de carne de ovino y caprino, 17,4 millones de euros para los productores de leche de vaca y 23,2 millones de euros para los productores de leche de oveja y cabra.
En base a los datos provisionales de explotaciones ganaderas subvencionables y al número de animales que serían elegibles para esta ayuda, y para evitar superar la cuantía máxima estimada por especie y orientación productiva, se ha realizado un ajuste lineal a los importes unitarios indicados en el real decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, de tal forma que se han establecido los siguientes importes unitarios por cabeza de ganado para las zonas de afección alta de sequía: Vaca de carne (nodriza): 143,48 euros; oveja y cabra de carne, 15,89 euros; vaca de leche, 55,12 euros; y oveja y cabra de leche, 8,66 euros.
Tal y como establece el real decreto-ley, las explotaciones que cuenten con la mayor parte de sus animales potencialmente subvencionables en la campaña 2022 en las comunidades autónomas establecidas como zonas de afección media de sequía recibirán el 50 por ciento de los importes previstos para cada especie y orientación productiva, mientras que las de afección moderada percibirán el 25 por ciento de los importes.
Para los productores de leche de vaca se establece un máximo de 725 animales subvencionables por beneficiario. Los productores de vacas nodrizas percibirán el 100 por 100 del importe unitario para las 250 primeras vacas, y un 50 por ciento de los mismos desde la 251 hasta la totalidad de su censo. Los productores de ovejas y cabras percibirán el 100 por 100 de los importes respectivos para los primeros 2.000 animales, y el 50 por ciento de los mismos para el resto de sus animales elegibles.
Con más de un millón de euros en fondos europeos, se implanta un sistema que anticipa accidentes y rastrea en tiempo real la ropa de residentes y personal
Los titulares que contraten la tarjeta antes del 25 de mayo podrán participar en sorteos de entradas dobles para el partido contra el Joventut Badalona y vivir una experiencia exclusiva con jugadores del equipo malagueño
Pendiente de resolución está también la investigación abierta tras la venta de 1,73 kilos de oro por 130.000 euros que realizó la exabadesa