Entre las obras, las previstas en los vestuarios de los campos de Valorio y del Estadio Ruta de la Plata y la construcción de un campo de fútbol 7 en el Seminario
23J: El aumento de participación se reduce por la tarde en Zamora, con un 54% de votantes
El incremento a las 18 horas era del 1,12%, el más elevado en Castilla y León, con seis provincias en las que se registraron descensos
El aumento de la participación en Zamora durante la jornada electoral de este 23 de julio ha sido el más elevado a nivel regional, tanto en el primer avance provisional, a las 14 horas, como en el segundo, a las 18 horas. Si bien ese aumento se ha reducido por la tarde, pasando del 5,89% a las dos de la tarde, con respecto a la misma franja horaria de las elecciones de hace cuatro años, a un 1,12% cuando quedaban dos horas para el cierre de los colegios electorales.
A las seis de la tarde había votado el 54,47% de los electores llamados a las urnas en Zamora. En Castilla y León, el 54,83%, un 1,87% menos que hace cuatro años. La participación a nivel nacional era del 53,12%, un 3,73% superior a la última cita de noviembre de 2019.
Respecto al resto de las provincias, en Ávila ejerció su derecho el 58,39% (-0,98); en Burgos, 52,18% (-4,31); en León, 54,24% (+0,61); en Palencia, 54,68% (-1,86); en Salamanca, 54,67% (-2,09); en Segovia, 58% (-2,23); en Soria, 52,9% (+0,75); y en Valladolid, 55,72% (-4,1), según datos recogidos por Ical.
La participación ha bajado, según el cómputo de las seis de la tarde, en seis provincias y subido ligeramente en tres, con el mayor porcentaje, aunque ligero, en Zamora.
En Castilla y León, están llamados a las urnas 2.083.717 de ciudadanos en las 4.527 mesas electorales habilitadas en los colegios de la Comunidad, de los que 71.744 son nuevos electores que han cumplido los 18 años a lo largo de los últimos cuatro años.
La oferta incluye once actividades gratuitas además de una exposición de arte urbano, la colaboración en Little Opera y los mastodónticos
Las inscripciones continúan abiertas, con plazas limitadas en dos turnos, del 30 de junio al 11 de julio y del 14 al 25 de julio
David Gago avanza que se repetirá el mismo modelo de programa: "Estamos empezando a tener unas fiestas muy de calle, con las peñas muy implicadas"