"Es un libro de conocer la ciudad, de amarla y, sobre todo, de querer entenderla", explicó el autor, Juan Manuel Báez, en la presentación
Autorizada la sustitución de la cubierta de la iglesia de Santa Cruz de los Cuérragos
Luz verde a los proyectos impulsados por la Diócesis de Astorga, entre ellos la restauración del campanario de la iglesia de Cobreros o la ermita de Riego de Lomba
La Comisión Territorial de Patrimonio ha informado de un total de 29 expedientes de Zamora y provincia, en su mayoría de particulares. Destacan los proyectos impulsados por la Diócesis de Astorga entre los que se encuentran la sustitución de la cubierta de la iglesia de Santa Cruz de los Cuérragos, las restauraciones de la torre-campanario de la iglesia de San Vicente Mártir en Cobreros y la ermita de Riego de Lomba; la impermeabilización de muros y cubiertas de la iglesia de Santiago Apóstol en Justel, así como la rehabilitación de la ermita de la Consolación en Peque.
Se han autorizado con prescripciones un total de cuatro expedientes relativos a Bienes de Interés Cultural que se localizan en los Conjuntos Históricos de Zamora y Toro, así como en el área de protección de la Calzada de la Plata y en el Conjunto Etnológico de Santa Cruz de los Cuérragos. Destaca la sustitución de la cubierta de la iglesia de Santa Cruz de Cuérragos, promovido por la Diócesis de Astorga, la adecuación del depósito de agua en el camping 'El Folgoso' en Vigo de Sanabria y el derribo de un inmueble situado en la calle Postigo de Zamora, proyectos impulsados por el Ayuntamiento de Galende y Zamora, respectivamente.
Asimismo, los miembros de la Comisión han dictaminado diversas actuaciones en las localidades de Toro, Cobreros, Justel, La Hiniesta, Peque, Riego de Lomba, Villanueva de Valrojo y San Martín de Castañeda.
Entre ellas, se ha informado favorablemente con recomendación la impermeabilización de muros y cubiertas de la iglesia de Santiago Apóstol, así como la restauración de la infraestructura de la ermita de Riego de Lomba, proyectos impulsados por la Diócesis de Astorga. Igualmente ha sido favorable el expediente relativo a la preservación de la torre-campana de la iglesia de San Vicente Mártir en Cobreros y la rehabilitación de la ermita de la Consolación en Peque, proyectos impulsados por la Diócesis de Astorga. También, se informa favorablemente el proyecto básico y de ejecución de restauración de los Corrales de la Praderona y Forcadicas y los Colmenares de Fuente de Mayo y Morterino en Villanueva de Valrojo, promovido por la Entidad Menor Local de Villanueva de Valrojo.
Finalmente, en el apartado de arqueología se han autorizado 9 nuevos permisos de actividades arqueológicas en la provincia, entre ellos destacan las autorizaciones para el control arqueológico de la canalización de gas natural en Benavente, Toro y Zamora. El resto de solicitudes se centran en las localidades de Mogátar, Espadañedo, Muelas de los Caballeros, Justel y Lubián. En esta línea, se ha recibido de conformidad 9 informes arqueológicos como el expediente promovido por el Ayuntamiento de Cubillos de los trabajos ?Intervención preventiva previa a la aprobación definitiva de las Normas Urbanísticas Municipales de Cubillos y la elaboración del Catálogo de Bienes Integrantes del Patrimonio Arqueológico y Etnográfico, y normas para su protección?. Del mismo modo, se ha informado favorablemente de las intervenciones arqueológicas preventivas en los bosques de Losacino, ya que la actuación propuesta no afecta de forma directa a los yacimientos arqueológicos.
El acto consistirá en la realización de una parada militar y, posteriormente, tendrá lugar una exposición de material y medios en la plaza de la colegiata
Talleres en la Biblioteca Municipal darán a conocer a los más pequeños la historia de destacadas mujeres, además de organizarse un encuentro musical en femenino
El consejero de Presidencia presenta en Zamora las fortalezas de Castilla y León al sector empresarial portugués para atraer nuevos negocios a la Comunidad