Los trabajos en las otras dos travesías de Zamora capital superan el 85% de ejecución
Inyección de 210.000 euros para 1.500 resonancias magnéticas frente a las esperas en Zamora
La aprobación del Consejo de Gobierno se debe a la necesidad de reducir tiempos de espera "motivados por los años de pandemia vividos"
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un gasto de 210.000 euros de la Gerencia Regional de Salud para la realización de 1.500 procedimientos diagnósticos mediante resonancia magnética en instalaciones fijas para pacientes del Área de Salud de Zamora.
La contratación tiene un plazo de ejecución de cinco meses y medio y viene motivada, como anotó la delegada territorial Leticia García, por la necesidad de reducir los tiempos de espera para una prueba diagnóstica de este tipo en el Área de Salud de Zamora, "motivados por los años de pandemia vividos", como se expone desde la Junta de Castilla y León.
Sacyl ha establecido que estas resonancias podrán ser estudios sin y con contraste, y las exploraciones deberán realizarse con equipos de intensidad mayor o igual a 1,5 teslas y apertura mínima de imán de 50 centímetros.
El adjudicatario deberá disponer de farmacopea (oxígeno, bicarbonato, adrenalina, atropina, lidocaína, dopamina, dobutamina y aleudrina, etc.) y equipamiento completo de reanimación cardiopulmonar (carro de RCP), incluyendo desfibrilador miocárdico, laringoscopio, tubos orotraqueales, vías venosas centrales y pulmonares, entre otros.
Además, deberá contar con oxigenoterapia, sistemas de vacío y aire comprimido, con mascarilla y gafas nasales adecuadas al paciente; y un frigorífico convencional con registro gráfico de temperatura, para almacenamiento de material (fármacos...), y medicación y equipamiento completo para Anestesiología y Reanimación, en el caso de que se realicen exploraciones bajo anestesia.
El rector de la Universidad de Salamanca destaca que "el incremento está siendo muy notable", con un aumento del 66% en cuatro años
La nueva infraestructura se suma a las ya ejecutadas en diferentes puntos del Casco Histórico, como las plazas del Cuartel Viejo, Fernández Duro o La Laguna
El evento organizado por la Asociación Española contra el Cáncer se celebrará el domingo 19 de octubre