"El objetivo de todos estos trabajos es hacer de Zamora una ciudad más verde, más amable y más saludable", destacó el concejal Novo
"Gracias por llenar las calles de alegría", recepción a los participantes en el Festival Internacional de Folclore
La concejala de IU, Ana Belén González, destaca el nexo de unión entre pueblos que suponen la música y el baile
La concejala de Izquierda Unida, Ana Belén González, recibió a los integrantes de los grupos que participan en el XIX Festival Internacional de Folclore, en un Salón de Plenos abarrotado, que reunió a bailarines llegados desde Tailandia, Portugal, Israel, Serbia, Galicia y Mallorca, junto con los anfitriones, la Asociación Etnográfica Don Sancho. Junto a ella, estaban la representante de la Fundación Caja Rural, Laura Huertos; el director de Don Sancho, Antonio Martín, el vicepresidente de CIOFF España, Miguel Ángel Alonso, y el presidente de CIOFF Joven, Gonzalo Borrego.
La presentadora del Festival, la folclorista Esther Miguel, acompañada por una intérprete de inglés, fue la encargada de dar a paso al turno de palabra de cada una de las autoridades, no sin antes mostrar su "gratitud" por el espectáculo que habían ofrecido todos los grupos en la jornada del viernes. El primero en tomar la palabra fue Antonio Martín que, como director del certamen, se congratuló de recibir a los grupos en "la casa de todos los zamoranos".
Y tras dar la bienvenida a los grupos en nombre de Zamora, la edil de Urbanismo, Fondos Europeos, Transformación Digital y Prensa aseguró que es un "privilegio" tener en la ciudad a grupos llegados desde distintas partes del mundo y les dio las "gracias por llenar las calles de la capital de música, color, danza y, en definitiva, de alegría", con un agradecimiento especial a Don Sancho y a todas las personas voluntarias que, con su trabajo, "hacen posible este festival".
La concejala de IU no quiso dejar pasar la ocasión, "en estos tiempos de miedo al extranjero", para reivindicar la "diversidad" y poner de manifiesto que son "más las cosas que nos unen que las que nos separan", porque a todos "nos conmueven las mismas cosas en cualquier parte del mundo". Y recalcó que la "música y el baile siempre unen porque son emoción".
Según la Organización de Consumidores, las ordenanzas municipales aplican un importe a la tasa de basuras "sin valorar el esfuerzo de cada hogar para limitar y separar sus residuos"
Un encuentro que ha tenido lugar este lunes para informar de los programas de apoyo al emprendimiento y a los autónomos de Castilla y León
A partir del lunes, día 7, jóvenes de Castilla y León de entre 10 y 17 años llegarán a la residencia juvenil Doña Urraca para participar en esta experiencia única