La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
Más robos con fuerza en segundas viviendas en Toro, donde sube un 70% la cibercriminalidad
Preparado el dispositivo de seguridad con motivo de la fiesta de la Vendimia, en la que se espera llegar a las 30.000 personas, el triple de la población toresana
El dispositivo especial con motivo de la fiesta de la Vendimia ha reunido hoy en Toro a la Junta Local de Seguridad, con la previsión de que la cita del domingo concentre en la ciudad a unas 30.000 personas, el triple de la población toresana.
La sesión, presidida por el subdelegado del Gobierno Ángel Blanco y el alcalde de Toro Rafael González, ha servido también para haber balance de la criminalidad en Toro.
La comparación de las cifras acumuladas entre enero y agosto de este año con respecto al mismo período del anterior evidencia un aumento de la criminalidad tradicional, con más robos con fuerza en viviendas, principalmente en segundas viviendas, y, en concreto, con siete denuncias más, sin que se hayan producido robos con violencia e intimidación, como observó Blanco al término de la reunión.
Los robos en establecimientos han disminuído, de ocho a tres, mientras se cuentan dos casos por tirones de bolsos.
El dato que más sorpresa ha suscitado, según lo apuntado por el subdelegado del Gobierno, es el relativo a la cibercriminalidad, con una subida superior al 70%, con 12 denuncias más, lo que evidencia "un punto débil que tenemos".
De ahí que el subdelegado del Gobierno haya hecho hincapié en la necesidad de trabajar en la prevención. "Hay mucha estafa informática", subrayó Blanco al tiempo que animaba a la población a denunciar y aplaudía un aumento en el esclarecimiento de casos por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Helicóptero en las fiestas de la Vendimia
En cuanto al dispositivo de seguridad de las fiestas de la Vendimia en Toro, "no es lo mismo que por San Agustín, pero sí es fuerte", calificó el subdelegado del Gobierno.
El domingo por la maña se espera una concentración en la Ciudad de Doña Elvira de 30.000 personas, el triple de la población.
Además del aumento de la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la calle y en la carretera, con los consiguientes controles de alcohol en la carretera, habrá un helicóptero sobrevolando la ciudad para reforzar la vigilancia y seguridad.
El dispositivo de prevención y seguridad mantendrá también en alerta a la Policía Local, los Bomberos y Cruz Roja.
Por su parte, el alcalde de Toro, Rafael González, pidió a la ciudadanía que depositen los vidrios en los contenedores, toda vez que este año se espera haya 1.300 botellas de vidrio y para "evitar daños a terceras personas, no ya maliciosos, sino porque alguien se pueda caer".
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento