La cooperativa de crédito zamorana celebra su Asamblea General y bate también cifras en beneficios, con 53,5 millones de euros
Decretado el cierre de 3 discotecas y un centro de eventos en Zamora tras los incendios de Murcia
Una cuarta discoteca tiene expediente abierto, pendiente de valoración, mientras el alcalde puntualiza que todas salvo una podrán reabrir cuando cumplan la sanción
Tras los incendios en la zona de ocio nocturno de Murcia, que se saldaron con 13 muertos, el Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Zamora agilizó la revisión de expedientes, lo que ha derivado en el cierre de tres discotecas de la capital (Isabella, Mambo y WAO), y del centro de eventos La Harinera, mientras que se ha abierto expediente a una cuarta discoteca, Agua de Coco.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha anunciado hoy el decreto de cierre, en una comparecencia tras la reunión de la Junta de Gobierno Local. Durante su intervención, explicó que el pasado 27 de septiembre, y por orden de la Junta de Castilla y León, se decretó el cierre durante un año y medio de la discoteca Isabella por incumplimiento reiterado de la normativa de horarios y de ruidos, que dio lugar a varias denuncias de la Policía Municipal.
También se ha cerrado la discoteca Mambo de forma definitiva, según puso de manifiesto el alcalde, ya que, según explicó, "este local es una ampliación de la discoteca Isabella y no logrará nunca la licencia ambiental por parte de este Ayuntamiento".
El Servicio de Urbanismo ha decretado también para este fin de semana el cierre de WAO por carecer de licencia ambiental, ya que "esta discoteca está a menos de 25 metros de la anterior y esto no lo permiten tampoco las ordenanzas municipales".
La concejala de Urbanismo, Ana Belén González, informó de los expedientes abiertos a la discoteca Agua de Coco y al espacio de eventos La Harinera, situado también en la carretera de Villalpando, González informó de que en estos momentos los dos expedientes están en "tramitación y revisión".
En cuanto a La Harinera, la edil confirmó el cierre por carecer de licencia ambiental, aunque matizó que se está llevando a cabo el procedimiento pertinente para lograr este permiso.
Agregó que los servicios técnicos detectaron el pasado 2 de octubre "deficiencias" en la documentación, que ya han sido comunicadas al propietario. Según Ana González, estas deficiencias se deben a que en el mismo recinto "conviven la actividad hostelera y la industrial", al haber dos silos en el espacio, que pueden dar un "disgusto en cualquier momento", en palabras de Francisco Guarido.
Respecto a Agua de Coco, la concejala de Urbanismo aclaró que esta discoteca ha realizado una ampliación no autorizada y este incumplimiento podría derivar en su clausura, aunque los servicios técnicos son los que deberán "valorar" la situación, tras recibir ayer el informe de la Policía Municipal.
Por último, el alcalde de Zamora puntualizó que todas las discotecas de la capital, a excepción de Mambo, "podrán reabrir sus puertas cuando cumplan la sanción y siempre que respeten los horarios y los niveles de ruidos".
De lo contrario, fue tajante al manifestar que "se volverán a cerrar", al tiempo que instó al sector de la hostelería nocturna a "cumplir las normas", dado que el Ayuntamiento de Zamora va a ser cada vez más estricto por una cuestión de "pura seguridad", y aunque "podamos ser impopulares".
La actuación B7 Jardines de Valderrey ha comenzado con el objetivo de aumentar la biodiversidad en la zona y la calidad de los servicios ecosistémicos
La central se sitúa en la avenida de Requejo, con ramales hasta la zona de las Tres Cruces para contribuir a reducir 11.000 toneladas de emisión de CO2 al año
El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zamora insta a tomar medidas con la nueva conexión del supermercado Mercadona a la red