La Asamblea General se celebrará el miércoles, 14 de mayo
Zamora vende sus encantos turísticos en París como destino "poco explotado y por descubrir"
El concejal de Turismo participa en el Salon Pure Spain, el evento turístico más importante en la capital francesa que tiene a España como protagonista
Zamora se "vende" en París como un destino por "descubrir", de "calidad" y "poco explotado". La capital está presente en el Salon Pure Spain con una oferta de provincia con espacios "ideales" para realizar reuniones "singulares".
El concejal de Turismo, Christoph Strieder, ha viajado hasta París para participar en este evento turístico, el más importante que se celebra en Francia con España como protagonista, con la participación de unas 200 empresas del sector que buscan destinos menos sobreexplotados.
Strieder permanecerá en la capital francesa hasta este domingo, 22 de octubre, día en el que se clausura un certamen en el que se buscan "nuevas propuestas", que pasan por destinos menos conocidos, más económicos y más sostenibles.
En esa tendencia, el concejal considera que Zamora tiene muchas posibilidades como provincia "por descubrir", "poco explotada" por el turismo y con espacios para celebrar reuniones "singulares".
La provincia zamorana "es un destino que ofrece frescura, sorpresas y calidad", resume el concejal, que recuerda que España es el destino "número uno" que los franceses eligen para sus vacaciones, de ahí la importancia de "aprovechar" la oportunidad.
Organizado por la Oficina de Turespaña en París, y con presencia de representantes de la Junta de Castilla y León, el Salon Pure Spain es una feria en la que puede verse toda la diversidad de España. No solo acoge touroperadores de la capital francesa, también acuden empresas de ciudades cercanas a la frontera con España como Toulouse, Burdeos, Lyon, Carcasona o Biarritz.
Propuestas sostenibles
Como ejemplo de la demanda actual de propuestas sostenibles, el también responsable de la Oficina Municipal de Desarrollo (OMD) destaca el interés de una empresa de Biarrtiz, con sello ecológico, por los viajes en tren como medio de transporte alternativo.
También le ha llamado la atención un touroperador del sur de Suiza que busca lo que se llama 'viajes slow', mezcla de turismo cultural y de naturaleza, con actividades de trekking, bicicleta o yoga, acompañado de alimentación vegetariana.
"Las empresas preguntan cada vez más sobre estos temas de sostenibilidad", reconoce Strieder, quien detecta la "preocupación" de los turistas por "aportar su grano de arena en la reducción de emisiones".
"Zamora puede triunfar como destino que ofrece frescura y calidad", reitera el concejal de Turismo mientras desvela otro nicho de mercado: El aprendizaje del español en acogimiento familiar.
"Zamora ha mejorado su oferta en esta categoría", resalta Christoph Strieder, que cree que el Seminario o la Fundación Rei Afonso Henriques también pueden ofrecer ese alojamiento que buscan los estudiantes para aprender el idioma y conocer la cultura española.
La Diputación y Caja Rural de Zamora donan una decena de dispositivos semiautomáticos para avanzar hacia una comandancia cardioprotegida
CCOO y UGT reclaman "recortar" la brecha salarial entre hombres y mujeres y una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados