Más de 300 participantes en la prueba celebrada con apoyo de Iberdrola, Ayuntamiento de Muelas del Pan, Diputación de Zamora y Fundación Caja Rural de Zamora
IU "suspende" la gestión de la Diputación de Zamora por perder 2,5 millones en ayudas en 100 días
El grupo de Izquierda Unida exige responsabilidades por el retraso del contrato de limpiezas "que devuelve la incertidumbre a las trabajadoras"
La suspensión del contrato del servicio de limpieza en la Diputación de Zamora y la pérdida de 2,5 millones de euros en subvenciones ha llevado a Izquierda Unida a exigir responsabilidades "por todas las subvenciones perdidas y por el retraso en el contrato de limpiezas que devuelve la incertidumbre a las trabajadoras del sector".
El grupo de IU en la institución provincial "suspende" la gestión del equipo de gobierno en los primeros 100 días de gobierno.
Desde la coalición se anota que el decreto de presidencia del 27 de octubre de 2023 "suspende y retrasa" el procedimiento de contratación del servicio de limpieza de los centros dependientes de la Diputación, "al que no se ha presentado ninguna empresa".
Según el decreto, "los interesados en esta licitación han efectuado preguntas" con la posibilidad de que los pliegos no incorporen todos los datos que exige la Ley de Contratos. De ahí que se decida la suspensión cautelar con el fin de "analizar las cuestiones planteadas por los interesados así como de subsanar los eventuales errores que hubieran podido cometerse en los pliegos que rigen esta licitación".
La nueva contratación definitiva de este servicio "se retrasa, pese a ser urgente solucionar de una manera definitiva la situación de las trabajadoras de la empresa Royal Clean, que en la actualidad prestan sus servicios a través de 6 contratos menores adjudicados a la misma empresa, Gestión Integral de Servicios Agrupados Zamoranos SL, reparados por la intervención". Una situación provisional que, como se anota desde IU, "exige agilidad para resolverse", y que "de momento está en suspenso para estudiar posibles errores en los pliegos de adjudicación".
Respecto a la pérdida de subvenciones ajenas, aseguran supera en los primeros 100 días de gobierno los 2,5 millones de euros.
Anotan la renuncia a 1,5 millones de euros de la Consejería de Medio Ambiente para la construcción de un parque de bomberos en Toro (1,2 millones), y mejora de parques comarcales.
También, la renuncia a la totalidad de la subvención de 787.856 euros concedida en el Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia para transformación digital y modernización de las administraciones locales, "que no llegará a ningún pueblo de Zamora".
Igualmente, la pérdida de 181.000 euros de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes destinados a consolidación y realización de un estudio histórico-arqueológico de la barrera exterior del castillo de Castrotorafe.
Y el reintegro de 42.486 euros de los 95.000 concedidos por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente por no haber gastado la totalidad de la subvención destinada a la redacción del proyecto de arreglo del camino entre Villarino Manzanas, Linarejos y Robledo.
"Si en un contrato urgente y prioritario comprometido por el presidente se han cometido errores que lo retrasan, no es menos grave la pérdida de subvenciones en sectores imprescindibles para nuestro desarrollo: para parques de bomberos en una provincia con los mayores incendios forestales; para nuevas tecnologías pese al atraso y brecha digital de nuestros pueblos; con el objetivo de cuidar el patrimonio histórico en deterioro como Castrotorafe; y para arreglos de caminos y carreteras... Todo ello en una provincia pobre y despoblada como Zamora no puede admitirse".
Para IU, "el balance triunfal del Presidente actual queda empañado por la nefasta gestión de los asuntos más importantes del día a día".
"De poco sirve colgarse medallas por la creación de puestos de trabajo en el servicio de bomberos, cuando no es más que el fruto obligado por las reivindicaciones de los que el presidente actual, antes vicepresidente, estuvo llamando "bomberos díscolos" durante 4 años. Y por la acción de los tribunales de justicia que les ha dado la razón. No hay más que recordar cómo defendía el voluntariado del parque de Aliste. Y la pérdida de 1,5 millones para los parques comarcales con el que ha inaugurado su nuevo mandato".
La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras