La Diputación recepciona las obras dentro del Programa DUS 5000 que han sustituido 673 luminarias y reformado 9 centros de mando con telegestión punto a punto
Colectivos piden a la Alcaldía de Toro posicionarse sobre el macroproyecto de biogás en Villardondiego
También reclaman, por segunda vez, una reunión para abordar la problemática, ante "el riesgo de contaminación" y el "deterioro de la imagen de la comarca"
El macroproyecto de biogás planteado para la localidad zamorana de Villardondiego ha llevado a varios colectivos a solicitar a la Alcaldía de Toro un posicionamiento público, además de reclamar por segunda vez una reunión sobre este proyecto.
Según el grupo Ecologistas Zamora, el pasado 24 de julio ya se informó a la alcaldesa de Toro, María de los Ángeles Medina, de esta problemática y se solicitó una reunión, aunque dos meses y medio después los colectivos solicitantes, aseguran, no han recibido respuesta.
Por segunda vez, de nuevo registrando electrónicamente la documentación, varios colectivos ciudadanos solicitan al Ayuntamiento de Toro un posicionamiento frente a los intentos de instalar una macroplanta de biogás en la localidad de Villardondiego, muy cercana a Toro.
Esta infraestructura acarrearía, según denuncian, un mayor riesgo de contaminación para la zona, con una mayor exposición a dolores de cabeza, fatiga, cáncer y enfermedades respiratorias y cardiovasculares (asma, diabetes, etc.) en el alfoz de Toro. "La instalación de esta macroplanta generaría un deterioro de la imagen de la comarca, asociada a la agricultura y a un sector vitivinícola con proyección internacional, e iría asociada al peligro de vertidos contaminantes".
Aseguran que, como ya están haciendo otras localidades españolas, el Ayuntamiento puede aprobar en Pleno municipal una moción para condicionar la llegada de plantas de biometano y "regular, por la misma vía, las condiciones para la instalación de macrogranjas porcinas que suelen ir asociadas a estas infraestructuras de biogás, que recordemos también pretenden instalar en el término municipal de Toro". El posicionamiento del Consistorio toresano resultaría "fundamental en este caso, ya que el desarrollo del proyecto afectaría de lleno a la salud de los vecinos y a los terrenos de la localidad".
De ahí que se haya solicitado ese posicionamiento público del Ayuntamiento "frente a esta grave amenaza", así como una reunión para abordar esta temática personalmente.
En el texto remitido a la Alcaldía, la Plataforma Stop Biogás Villardondiego-Pozoantiguo y Ecologistas en Acción de Zamora reclaman una reunión "con la mayor urgencia", toda vez que "los tiempos se acaban y una vez instalada una planta de este estilo, la muerte (literal) de los vecinos y de los territorios se apoderará de nuestros ecosistemas y de nuestro día a día".
Señalan que la macroplanta de biogás que se pretende localizar en el término de Villardondiego, tendría afectación directa a las cercanas localidades de Pozoantiguo, Morales de Toro, Villavendimio, Matilla la Seca, Pinilla de Toro, Tagarabuena y Toro, entre otras. Sin olvidar que, "por si ello no fuera suficiente, hay proyectadas al menos otras dos macroplantas", una en Toro.
La reunión solicitada busca recabar la información que pueda tener la Alcaldía y planificar las actividades de una posible colaboración frente a "un modelo económico depredador y salvaje" que "quiere implantar en nuestras zonas, cada vez más despobladas y vilipendiadas, entrando a formar parte de lo que en ámbitos científicos y académicos ha pasado a denominarse "zonas de sacrificio".
Aluden también en el escrito a las más de 1200 alegaciones presentadas, "recogidas en apenas tres días, el Salón de Plenos del Ayuntamiento lleno a rebosar el viernes, día 19 de Septiembre, el clamor de la ciudadanía que empieza a concienciarse de la magnitud del desastre que se nos obliga a aceptar".
Son "argumentaciones suficientes", como aseguran, para reclamar del Ayuntamiento "una posición clara, contundente y definitiva" frente a "la contaminación de nuestras tierras y del agua y la atmósfera irrespirable de la continua hediondez", que "no maridan nada bien con esas señas de identidad que caracterizan a Toro: Enología y turismo".
También reclaman, por segunda vez, una reunión para abordar la problemática, ante "el riesgo de contaminación" y el "deterioro de la imagen de la comarca"
La actuación permitirá eliminar dos curvas de 90 grados y, según la Diputación, mejorará la seguridad en una de las carreteras más transitadas de la red provincial
Los populares piden dimisiones casi un año después de la moción de censura que colocó a PSOE, NMPT y Futuro al frente del Consistorio