Se contempla la construcción de 18 plazas de aparcamiento que prestarán servicio a los usuarios del campo de fútbol
Críticas del alcalde de Zamora a la Junta por el recorte en los planes de empleo
Francisco Guarido da cuenta en la Mesa de Diálogo Social de las ayudas de Europa que gestiona el Ayuntamiento, por importe de 40 millones de euros
El Ayuntamiento de Zamora "intenta acceder a todas las subvenciones y a todos los planes de empleo que se convocan", garantizó el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, a los agentes sociales en la Mesa de Diálogo Social reunida en el Consistorio zamorano.
Francisco Guarido se mostró crítico con la Junta de Castilla y León por el "recorte" en los planes de empleo, programas para fomentar el empleo entre los colectivos más vulnerables que durante 2022 y 2023 "han sido bastantes menos que en años anteriores".
A modo de ejemplo, señaló que el Consistorio contrataba al año a unas 100 personas derivadas de estos planes, cifra que se ha reducido a 20 en el último ejercicio. La reducción de programas ha conllevado una merma en el número de beneficiarios.
El alcalde resaltó la importancia de los Planes de Empleo para el Consistorio zamorano, que contrataba empleados de todas las categorías para obras en la calle, en colegios o para situaciones especiales.
También destacó la Formación Dual, con cursos de Ayuda a Domicilio y Carpintería Metálica, que "nos ha servido para cambiar todas las ventanas de la Ciudad Deportiva para mejorar la eficiencia energética", señaló el primer edil.
"No tiene sentido negar la evidencia", subrayó Guarido después de que el consejero de Empleo negara el recorte en materia de planes de empleo. El alcalde puso sobre la mesa algunas cifras. Este año se han contratado en Zamora tres personas para programas destinados a mayores de 55 años, frente a los 15 de convocatorias anteriores, y en el caso del Plan Joven, solo se ha podido contratar a cinco personas.
El regidor municipal confirmó que de los cinco planes de Empleo convocados por la Administración autonómica, dos están pendientes, que se traducirían, de ser aprobados, en la firma de 12 contratos más.
40 millones en ayudas europeas
En la Mesa de Diálogo Social, el alcalde dio cuenta de la contratación laboral del Ayuntamiento a través de los planes de Empleo, así como de las ayudas europeas que tramita el Consistorio. Estuvieron presentes el secretario general de CEOE, Ángel Hernández, y los secretarios de UGT y Comisiones Obreras, Juan Escudero y Trinidad Acebes, respectivamente.
En cuanto a los fondos que llegan de Europa, Francisco Guarido valoró en 40 millones euros las subvenciones que tramita el Ayuntamiento, partida en la que incluye los 27 millones de la cesión de travesías que está licitando ya el Estado.
Algunas de las obras subvencionadas ya están acabadas, caso de la reforma de la Plaza de la Puebla, exteriores de los colegios Arias Gonzalo y Jacinto Benavente o la Avenida del Ferrocarril.
Otras están en tramitación, como el programa Renaturaliza, una inversión de 3,7 millones en colaboración con la Universidad de Salamanca y la Fundación Personas; o el Plan de Sostenibilidad Turística, con 3,1 millones de euros.
Además, Guarido mencionó la subvención al Parque de Bomberos, que costea el 80% del presupuesto, y la ayuda del 100% para la compra de un camión de bomberos, que ha supuesto un desembolso de 427.000 euros.
Estabilización de personal
En cuanto a la estabilización de personal en la institución local, el alcalde zamorano informó de que el proceso afectó a 62 interinos, lo que da cumplimiento a las disposiciones de la UE y del Gobierno de España para minorar el empleo temporal, y avanzó que se está trabajando en la publicación de todas las ofertas de empleo "acumuladas" desde 2019, como consecuencia de la situación generada en torno al covid.
"Estamos a pleno ritmo", señaló Guarido, con 62 plazas de oposición del verano de 2022 al verano de 2023. "Prácticamente estamos al día", cuando faltan siete plazas de consolidación y otras nueve están pendientes de las OEP de los años 2020 y 2021.
Bonos de comercio solidario
La Mesa de Diálogo Social también ha realizado un seguimiento de los bonos de comercio solidario, una convocatoria que surgió en 2020 a causa de la crisis derivada del coronavirus, con Zamora como uno de los primeros ayuntamientos españoles en aprobar esta ayuda y el único que la destina expresamente a personas desempleadas, según explicó Guarido.
Aseguró que cada año se benefician de los bonos, con dos convocatorias, una media de 2.300 parados, con una "inyección económica" del Ayuntamiento de 897.000 euros en tres años, y una repercusión económica de casi 2,3 millones. "Una buena cantidad para impulsar el comercio", en colaboración con CEOE.
El secretario de CEOE, Ángel Hernández, valoró de forma "positiva" la labor del Ayuntamiento en materia de empleo, toda vez que se están "consiguiendo la mayor cuantía posible de planes de empleo", además de destacar las partidas de fondos europeos, que "van a traducirse en inversiones y más empleo", y las destinadas a turismo y comercio.
Las dos organizaciones sindicales que conforman la Mesa de Diálogo Social, UGT y CCOO, coincidieron también en la valoración positiva e incidieron en la crítica realizada por el alcalde de Zamora en cuanto a la reducción de las convocatorias de los planes de Empleo por parte de la Junta.
También está prevista la remodelación de todo el vallado exterior con un coste de 80.000 euros, más la urbanización del espacio exterior, entre otras actuaciones
Un Bando alude al "impacto del cambio climático en la ciudad" con "la existencia de temperaturas extremas y olas de calor o lluvias torrenciales e inundaciones"
Una cita que se ha convertido en "referente en la promoción y difusión del trabajo de investigación y recuperación de los atuendos populares"