Los avisos amarillos por tormentas, que podrían ir acompañadas de chubascos localmente fuertes, granizo y rachas de viento, se mantienen para este jueves y viernes
El salmantino Kike M une fuerzas con Zarzamora, El Nido y Marcos Gallo para grabar 'Manto negro'
Dentro de la denominada "no canción protesta" pone el foco en los devastadores incendios que, en el verano de 2022, arrasaron la Sierra de la Culebra en Zamora
Tras presentar por media España su álbum de debut, 'Antipersonal', el salmantino Kike M une esfuerzos con sus paisanos Zarzamora y con los burgaleses El Nido y Marcos Gallo, para grabar 'Manto negro', una canción "épica y poderosa" con la que ponen el foco en los devastadores incendios que en el verano de 2022 arrasaron 55.000 hectáreas de la Sierra de la Culebra en Zamora, con cuatro fallecidos y 24 localidades afectadas.
El tema está concebido como un "himno contra el fuego y la devastación", provocada según exponen los artistas "por las terribles consecuencias del abandono de la tierra después de los incendios provocados que han sufrido en los últimos tiempos las tierras de Castilla y León".
Desde la discográfica Universal, subrayan que 'Manto negro' es "un clamor enérgico y descarnado que nos sobrecoge a través de una letra dramática pero esperanzadora y una melodía exultantemente hipnótica al ritmo tribal y a los coros atávicos creados para ser coreados por multitudes".
La banda burgalesa El Nido, las voces del proyecto músico-poético Zarzamora (de origen salmantino y afincado en Asturias) y el también burgalés Marcos Gallo bajo la dirección de Kike M, describen el paisaje desolador de lo que antes era un vergel y ahora es un 'Monte negro?' la Sierra de la Culebra en Zamora. "Una canción desgarradora dentro la denominada neo canción protesta", resumen antes de sentenciar: "Música de raíz para sanar el corazón y la mente en este mundo sin sentido y falto de sentimientos".
La consejera de Empleo valora positivamente la tendencia positiva de 50 meses seguidos de bajado del paro en la comunidad, tras los datos de junio
La Junta invierte 33 millones de euros en los centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social
El paciente está ingresado estable, según informan desde la Consejería de Sanidad; el número total de afectados se eleva a 162