Más de 250 personas trabajan en la extinción de un fuego que se inició hace una semana y mantiene el Índice de Gravedad Potencial 2
El CEAS de Fuentesaúco estrena instalaciones para atender a 5.000 habitantes de 23 municipios
El Centro de Acción Social se ubica en un local cedido por el Ayuntamiento con una plantilla de cinco trabajadores
Un equipo de cinco trabajadores prestará atención de forma presencial en las nuevas instalaciones del Centro de Acción Social (CEAS) de Fuentesaúco, inauguradas hoy por el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez.
El CEAS está ubicado en un local cedido por el Ayuntamiento en el Paseo Sagrado Corazón. Dispone de tres trabajadores sociales, un animador comunitario y un auxiliar administrativo, según se informa desde la institución provincial.
Los trabajadores prestan el servicio de forma presencial desde hace un mes a los 5.000 habitantes de 23 municipios de la zona: Argujillo, La Bóveda de Toro , Cañizal, Castrillo de la Guareña, Cubo del Vino, Cuelgamures, Fuentesaúco, Fuentelapeña, Fuentespreadas, Guarrate, El Maderal, Mayalde, El Pego, El Piñero, San Miguel de la Ribera, Santa Clara de Avedillo, Sanzoles, Vadillo de la Guareña, Vallesa de la Guareña, Venialbo, Villabuena del Puente, Villaescusa y Villamor de los Escuderos.
La Diputación de Zamora desarrolla las competencias de servicios sociales en municipios menores de 20.000 habitantes, y su ámbito de actuación está dividido en diez Zonas de Acción Social Básica.
En cada una de ellas existe un Centro de Acción Social, que es el acceso de referencia del ciudadano a los servicios sociales prestados por la Diputación Provincial, y Equipos Multidisciplinares Específicos que atienden las necesidades específicas de personas o grupos sociales, con intervención especializada.
Para prestar estos servicios, la Diputación pone a disposición de los habitantes del medio rural 10 Centros de Acción Social y 2 Equipos de Intervención, compuestos de psicólogos, educadores sociales y orientadores laborales, ubicados en el norte y sur de la provincia.
La coordinación del servicio se lleva a cabo desde el área de Bienestar Social, que cuenta con el apoyo y asesoramiento de un equipo multidisciplinar formado por una asesora jurídica, un psicólogo y una trabajadora social que, a su vez, realizan intervenciones individualizadas.
Estuvieron presentes en el acto de inauguración, además del presidente de la institución provincial, la diputada de Política Social, Familia e Igualdad, Amaranta Ratón; el alcalde de la localidad saucana, José María Ramos; la diputada por la comarca de La Guareña, Maribel Escribano; y el diputado por Tierra del Vino, Juan del Canto.
Los trabajos de extinción frente a las llamas durante la noche han sido "intensos y complicados" en diferentes puntos
Las condiciones meteorológicas de la noche han ayudado con la bajada de temperaturas y el aumento de la humedad
El incendio ha saltado a las provincias de Ourense y León y la cabeza ha avanzado por la parte alta del parque natural del Lago de Sanabria