Ha permanecido almacenado en el colegio del Tránsito en Zamora capital durante 30 años, obra de Blas de Oña en el siglo XVI
Uso fraudulento en tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida en Benavente
La Policía Local de Benavente retira cerca de una decena tras detectar "un mal uso o por tratarse de una fotocopia"
La Policía Local de Benavente ha retirado cerca de una decena de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida tras detectar un uso fraudulento, "por mal uso o por tratarse una fotocopia".
En los últimos días se han detectado varios casos de mala utilización de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida (TEPMR), así como la utilización de fotocopias a color de tarjetas originales que han sido retiradas de la circulación, según se informa desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Benavente.
Estas tarjetas permiten el estacionamiento en plazas reservadas para los titulares de la tarjeta o sus acompañantes siempre y cuando el titular de la tarjeta vaya a bordo del vehículo.
Según lo observado por la Policía Local de Benavente, varios usuarios han hecho un uso fraudulento de estas tarjetas ya sea por utilizar fotocopias a color de una tarjeta original o bien por utilizar un usuario sin algún tipo de discapacidad una tarjeta asociada a otra persona.
En el caso de las fotocopias, la Policía Local de Benavente ha retirado el documento y ha abierto un expediente al infractor, el cual, en caso de reincidir, se podría enfrentar a una sanción de hasta 3.000 euros.
En el caso de los infractores con tarjetas originales, la Policía Local ha requisado las tarjetas a la espera de que el titular de la misma las recoja en el cuartel de la Policía Local, avisándole de la infracción y de la sanción a la que se podría enfrentar.
En el caso de que la tarjeta retirada no fuese expedida por el Ayuntamiento de Benavente, se enviará el documento requisado hasta su Ayuntamiento de origen para su recogida.
Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana se recuerda a los ciudadanos hacer un buen uso de las plazas reservadas para personas con movilidad reducida, así como de las tarjetas, "con el objetivo de conseguir una sociedad más justa y solidaria".
El presidente de la Diputación destaca la colaboración con Junta y ayuntamientos "frente a cero euros que aporta el Gobierno de España" y las sanciones de la CHD
Este plan tiene como objetivo transformar el tejido económico y dinamizar la actividad productiva en el territorio provincial
La Diputación destina 300.000 euros en estas subvenciones que tienen como finalidad fomentar sistemas extensivos de producción, sostenibles y respetuosos