12/11/2023
Indignación en el Supremo por el pacto PSOE-Junts: es una "amenaza explícita" a la independencia judicial
Creen que las referencias a comisiones de investigación y 'lawfare' son un "desquite" de Puigdemont "que el PSOE ha reconocido, acordado y cerrado"
Lectura estimada: 3 min.
La referencia del acuerdo del PSOE y Junts al 'lawfare' o judicialización de la política ha causado una "indignación total" en el Tribunal Supremo, que lo interpreta como una "amenaza explícita" a su independencia judicial y el "a por ellos" de Carles Puigdemont, acordado con el PSOE de Pedro Sánchez.
El Consejo General del Poder Judicial, todas las asociaciones judiciales y fiscales, los jueces decanos y los presidentes de las Audiencias Provinciales de toda España claman contra el acuerdo de PSOE-Junts para la investidura de Pedro Sánchez porque consideran que podría suponer la "quiebra de la separación de poderes".
Una opinión compartida por varios magistrados del Tribunal Supremo consultados por EFE, que afirman que la referencia al "lawfare" es "una amenaza explícita" a su independencia judicial, "algo terrible en términos democráticos, ya irremediable e insólito" que hasta las asociaciones judiciales y fiscales más afines al Ejecutivo de Sánchez se han puesto en su contra, destacan.
Indignación unánime
Una magistrada asegura que "se ha conseguido una unanimidad en la indignación que hacía tiempo no se lograba", porque "hablar de lawfare es hablar de posible prevaricación" de los jueces.
Y eso es "grave" porque una cosa es que esa acusación provenga de los medios de comunicación, y otra bien distinta es que se ponga "en boca de otros poderes del Estado", añade este magistrado.
"Me indigna que el PSOE, un partido que es artífice principal de nuestra actual democracia, haya atentado irremediablemente contra la independencia judicial", afirma otro magistrado, que lo interpreta como un "a por ellos" y ese "es el desquite de Puigdemont que el PSOE ha reconocido, acordado y cerrado".
El acuerdo entre el PSOE y Junts prevé la creación de comisiones de investigación parlamentarias para determinar los casos en los que se ha podido instrumentalizar la justicia para hacer una persecución política, es decir, el "lawfare".
"Nada igual en ninguna democracia ni dictadura"
Los jueces creen que esas comisiones abren la puerta a que se traten de ejercer acciones de responsabilidad contra ellos, tales como promover expedientes, querellarse o reclamar indemnizaciones.
"El PSOE de Sánchez ya ha hecho la amenaza y cualquier juez que en el futuro adopte una decisión sobre la ley de amnistía, está ya condicionado"
Y aunque ese escenario no se llegase a materializar, un magistrado subraya que desde ahora "el PSOE de Sánchez ya ha hecho la amenaza y cualquier juez que en el futuro adopte una decisión sobre la ley de amnistía, está ya condicionado", y "eso es tremendo, brutal", porque "es lo que hacen las dictaduras de cualquier corte ideológico".
Desde el Supremo quieren dejar claro que sus decisiones judiciales "no se pueden revisar por el Legislativo", por eso la referencia al "lawfare" del acuerdo "no concilia con la separación de poderes". "Lo que se ha hecho no es normal, es una desviación", apunta otro.
"Siento mucha decepción", dice otro magistrado que, como otros tantos, confiaba en que el acuerdo no incluyera esa referencia, de ahí que se hayan visto sorprendidos primero e indignados después.
¿Condenas ideológicas?
El independentismo ha denunciado haber sido víctima del "lawfare", empezando por el "caso procés", en el que acusan al Supremo de haber asumido irregularmente la competencia para juzgar una causa y de nutrirla con atestados de la Guardia Civil que consideran que se confeccionaron con la intención de hacerla encajar en los delitos de rebelión o de sedición.
No es unánime la opinión de los independentistas en otras causas que Junts sigue considerando "lawfare", desde el "caso Pujol" -que ven orquestado por oscuras maniobras de "la policía patriótica"- al de las adjudicaciones a dedo de la expresidenta del Parlament Laura Borràs -que aduce fue condenada por su ideología- o el blanqueo de capitales procedente del narcotráfico que se atribuye a Gonzalo Boye, quien dice que se le persigue por ser abogado de Puigdemont.
Noticias relacionadas
A los 121 votos del PSOE, suma 58 más: Los principales compromisos adquiridos (sin la letra pequeña) con las siete formaciones con las que ha pactado
Una asociación sin representación en el Consejo de la Benemérita indica su malestar con el acuerdo entre PSOE y Junts
Justifica que la igualdad de los españoles "está en juego" y confirma su presencia en la manifestación del domingo en Salamanca
Últimas noticias de esta sección
Medida temporal que entrará en vigor el lunes 25 de agosto y afecta a paquetes con valor comercial igual o inferior a 800 dólares
La Aemet advierte de una atmósfera muy activa y con alta incertidumbre en las previsiones para el arranque de septiembre
Renfe confirma que los trenes ya cumplen sus horarios habituales, mientras siete carreteras provinciales permanecen cortadas por el fuego
Imágenes de Copernicus muestran densas columnas de humo extendiéndose por la península ibérica en la peor ola de fuego del siglo
Lo más visto
Evacuación en una decena de pueblos de Sanabria ante la complicación del fuego por fuertes vientos
Los pueblos del entorno del Lago de Sanabria ante la posible evacuación por incendio, con carreteras cortadas
Atropella a un peatón al huir de la policía en un vehículo robado en Zamora
Evacuados los pueblos de Ribadelago Nuevo y Viejo por el humo del fuego en Sanabria complicado por el viento
Unas 8.000 personas podrían ser evacuadas por un incendio "descontrolado" hacia el Lago de Sanabria
Últimas noticias
Correos suspende los envíos de paquetes de bajo valor a EE.UU. y Puerto Rico por los aranceles
Podemos Castilla y León denunciará ante la Fiscalía la "gestión temeraria" de la Junta en materia de incendio
Atropella a un peatón al huir de la policía en un vehículo robado en Zamora
Susto en Rosinos tras el aterrizaje de emergencia de una avioneta del operativo antiincendios
La Vuelta 2025 arranca en Turín con Jonas Vingegaard como gran favorito
2 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 11/11/2023 - 9:59:25 PM
Con la extorsión de Puigdemont, ningún juez se va a atrever a imputar en el futuro a los independentistas cuando cometan sediciones y revueltas, pues le investigarán desde el parlamento. Cualquier juez que en el futuro adopte una decisión sobre la ley de amnistía, está ya condicionado
0
usuario anonimo 11/11/2023 - 9:56:47 PM
Lo del 'lawfare' o que pueda el Congreso investigar a los jueces, rompiendo así la independencia de los 3 poderes, básica en cualquier democracia, es una mayor humillación que la propia amnistía, impuesta por Puigdemont a Sánchez para reirse una vez más de todos los españoles
0